Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Más de 200 participantes se dan cita en la Altitoy-Millet 2025

Altitoy-Millet

0

La Altitoy-Millet es, sin duda alguna, uno de los eventos más esperados del año en cuanto al esquí de esquí de montaña se refiere. Una prueba que se celebra durante dos días en Luz-Saint-Sauveur, una localidad de los Pirineos franceses, y que regala a los amantes del esquí de montaña una oportunidad única de vivir una aventura humana y deportiva entre cumbres nevadas, y en la que destacan, por encima de todo, los grandes esfuerzos y las emociones compartidas ente los asistentes. Más que una simple carrera, la Altitoy-Millet se ha convertido es una cita anual imprescindible en la que los apasionados a este deporte, llegados desde todos los rincones de Europa principalmente, vibran juntos al ritmo que impone la montaña.

Este año, cuando se celebraba la XV edición, los participantes tuvieron que hacer frente además al exigente desafío que les presentó la meteorología.

Condiciones meteorológicas extremas

Este pasado fin de semana ha estado marcado por la crudeza del invierno. Nieve, ráfagas de viento y escasa visibilidad recordaron a todos que la montaña sigue siendo soberana. Pero lejos de disuadir a los participantes, estas condiciones tan duras y exigentes han puesto de manifiesto su valor y su compromiso.

El sábado se enfrentarían a un recorrido de 1.300 metros de desnivel positivo. El domingo, empezaron las cosas serias con un exigente trazado de 2.400 metros de desnivel positivo, por crestas y corredores que regalaron a la prueba un espectacular ambiente alpino. Cada corredor que cruzó la línea de llegada puede estar orgulloso de lo logrado ya que se enfrentaron a mucho más que mal tiempo... Tuvieron que luchar y derrotaron a los elementos.

Primer día

En el recorrido A (29 km, 3.500 m D+), la carrera estuvo muy reñida. 56 equipos terminaron la prueba, y hubo 8 abandonos. El trío de cabeza tuvo que librar una lucha encarnizada hasta el final.

Masculina

  • Primeros: Lucio & Luigi (France).
  • Segundos: Hunter and Intern (Andorra).
  • Terceros: Duo Veleno (Spain).

Femenina

  • Primeras Igone-Nahia MP (Spain).
  • Segundas: Skimers (Spain).
  • Terceras: Claudia y Belen (Spain).

En el recorrido B (17,5 km, 1.850 m D+), más corto, pero igual de técnico, 35 equipos cruzaron la línea y 4 tuvieron que abandonar.

Masculina

  • Primeros: Protem U18 (Spain).
  • Segundos: GU (Spain).
  • Terceros: Pantxoa eta Peio (Spain).

Femenina

  • Primeras: The Brigades of Luz (France).
  • Segundas: IZ (Spain).
  • Terceras: Skimo Girls Angrogni (Italy).

Segundo día

El domingo ofreció también un gran espectáculo. La segunda jornada, crucial para la clasificación final, consagró dúos potentes y complementarios. El recorrido, aún más técnico por la meteorología, puso a prueba los nervios y las piernas, pero los aplausos en la línea de meta recalentaron los corazones y mantuvieron viva la emoción hasta el final.

Masculina

  • Primeros: Louis Dumas / Lucas Mouret.
  • Segundos: Adria Bertomeu / Mar Casanovas.
  • Terceros: Asier Labauri / Daniel Izquierdo.

Femenina

  • Primeras: Naia Quincoces / Marta Riba.
  • Segundas: Maria Butxaca / Nikola Matkova.
  • Terceras: Claudia Gutiérrez / Belçen Rodriguez.

Esta segunda jornada ha ilustrado con fuerza los valores de la Altitoy-Millet.: exigencia, valentía, ayuda mutua y alegría compartida.

La edición de 2025 ha reunido en total a 210 participantes, divididos en 105 equipos, que representaban a 11 nacionalidades. Una gran diversidad que atestigua la creciente influencia de la Altitoy-Millet.

  • España: 49 participantes.
  • Francia: 43 participantes.
  • Italia: 4 participantes.
  • Andorra: 2 participantes.
  • Otros países representados: Bélgica, México, Eslovaquia, Australia, Estados Unidos...
Etiquetas
stats