Sindicatos, asociaciones y partidos políticos llaman a boicotear los encuentros del Granca contra el Hapoel de Tel Aviv

Varias organizaciones políticas y sociales han secundado un llamamiento para boicotear los dos encuentros que disputarán el Dreamland Gran Canaria y el Hapoel de Tel Aviv esta semana en protesta contra el genocidio del estado de Israel en Palestina. Se trata de los dos partidos de la final de la Eurocup de baloncesto, que tendrán lugar este martes en Bulgaria y el viernes, en Las Palmas de Gran Canaria.
Secundan el llamamiento Podemos, Sumar, CCOO, Intersindical Canaria, Drago Canarias, Movimiento de Trabajadoras y Trabajadores de Canarias, Sindicato de Gremios Unidos, Frente Común por Canarias, Partido Verde, Unidad del Pueblo, Canarias Insumisa, Federación Sindical Canaria, FSOC y Coordinadora Sindical Canarias de Apoyo al Pueblo Saharaui (COSCAPS).
Las organizaciones políticas, sindicales y sociales firmantes de la declaración llaman al boicot del evento deportivo instando al Cabildo de Gran Canaria a que “como propietario del 100% de las acciones de la Sociedad Anónima Deportiva Club Baloncesto Gran Canaria, dueño único y pleno por tanto del equipo canario, acuerde que nuestro Granca se niegue a participar en esta final”.
“Retirarse de esta final, sacrificando incluso la oportunidad de ser campeones de Europa, en acción solidaria contundente contra el genocidio que sufre el pueblo el pueblo hermano de Palestina, sería hoy un gran ejemplo lanzado desde Canarias al Mundo, una muestra de que contra la barbarie hay que hacer mucho, que urge hacer más y que hasta ahora no se ha hecho lo suficiente”, subraya la petición.
En opinión de los firmantes, la repercusión internacional de esta “rotunda decisión” animaría a quienes hoy sostienen la “importante lucha por la resistencia y el boicot al estado genocida sionista, mostrando a la ciudadanía mundial que Canarias es tierra de paz, que lucha contra la guerra y es aliada frente a la siniestra ola de brutalismo, fascismo y autoritarismo que se va expandiendo por nuestro planeta”.
Los firmantes recuerdan que ya en el pasado hubo un precedente cuando se prohibió a Sudáfrica competir en los Juegos Olímpicos en 1964 debido a la política de apartheid que ejercía. De hecho, el país fue expulsado del COI en 1970 por no respetar la Carta Olímpica. “Después de aquello, no volvió a participar en unos JJOO hasta Barcelona 1992, una vez que había puesto fin a este sistema segregacionista”, señala la petición.
Por ello, el movimiento palestino de Boicot y Desinversiones (BDS movement) extiende la campaña al Festival de Eurovisión, campaña apoyada por músicos latinos, noruegos, suecos y finlandeses, pidiendo a las televisiones de sus respectivos países la expulsión de Israel del festival.
“A Canarias se le presenta hoy una oportunidad única para rechazar que el deporte sea un medio de blanqueamiento de crímenes contra la Humanidad y de rechazo a que los genocidas tengan acceso a las competiciones internacionales por cuanto su presencia manchan de sangre la Carta Olímpica”, insiste.
Por ello, piden al Cabildo de Gran Canaria que “continúe estando a la altura de su firme compromiso con la causa palestina y muestre una vez más con valentía y eficaz solidaridad su apoyo a la resistencia y boitcot al estado criminal de Israel”.
0