La portada de mañana
Acceder
El funeral del papa Francisco se convierte en una cumbre mundial incómoda
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad”
OPINIÓN | La gran hipocresía mundial, por Rosa María Artal

El CEIP Adamancasis de El Paso estrena la primera aula multisensorial del municipio

El  Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Adamancasis  de El Paso  ha puesto en marcha su primera aula multisensorial.

La Palma Ahora

El Paso —

0

El Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Adamancasis de El Paso pone en marcha su primera aula multisensorial, fruto del programa de Cooperación Territorial de Educación Inclusiva y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, indica el Consistoio pasense en una nota de prensa. Se trata de un espacio diseñado para que el alumnado pueda interactuar con el medio a partir de la estimulación de sus sentidos.

Eloy Martín, alcalde de la localidad, ha resaltado la importancia de“contar en este centro educativo con la primera aula sensorial del municipio, una iniciativa innovadora que fomenta la educación desde otro punto de vista, potenciando el aprendizaje de nuestros pequeños a través de la estimulación de sus funciones cognitivas y emocionales desde edades tempranas”. “Desde el Ayuntamiento de El Paso continuaremos apoyando proyectos que, como este, trabajen nuevas metodologías al mismo tiempo que estimulen el crecimiento de los niños y niñas de nuestra ciudad”, dijo.

Por su parte, la concejala de Educación, Teresa Hernández, expresó su agradecimiento a la comunidad educativa del CEIP Adamancasis y a su directora su gran implicación en el desarrollo de “esta aula pensada para la mejora del centro, la transformación positiva de las metodologías didácticas y la renovación de espacios. Es una zona cargada de magia para el disfrute de todo el alumnado”.

Por último, Yenis Rodríguez, directora del CEIP Adamancasis, explicó que “este nuevo recurso está diseñado para que los niños y las niñas puedan interactuar con el medio a partir de la estimulación de sus sentidos. Con lo cual, los menores pueden potenciar sus habilidades sociales e intelectuales a través del descubrimiento, trabajando de manera alternativa capacidades como las sensaciones, las habilidades de percepción y la integración sensorial”.

Asimismo, se apunta en la nota, estos espacios se caracterizan por promover la relajación, la autoconfianza y el autocontrol, incentivando, además, la exploración y las capacidades creativas, aportando bienestar y reduciendo las alteraciones conductuales.

Etiquetas
stats