|
|
 |
LO MEJOR DE 2001 |
Muchos menos genes de lo que siempre se pens� |
 |
Ni los m�s optimistas pod�an calcular hace s�lo unos a�os que, en 2001, las dos principales revistas cient�ficas, Nature y Science, publicar�an el mapa del genoma humano: toda la informaci�n relativa a lo que se ha bautizado como �el libro de la vida�.
En un acontecimiento que se esperaba desde que, en junio de 2000 Francis Collins y Craig Venter zanjaran en la Casa Blanca lo que se hab�a conocido como la carrera del genoma, las ciudades de Washington, Par�s, Londres, Tokio y Berl�n recibieron la larga secuencia de Adenina, Timina, Guanina y Citosina que componen el c�digo gen�tico.
El acto revel� algunas sorpresas, zanj� varias disputas y, tambi�n, inaugur� nuevas pol�micas. Entre las primeras est� el peque�o �en apariencia� n�mero de genes que conforman el ADN humano. Seg�n el consorcio p�blico Proyecto Genoma Humano y la empresa privada Celera Genomics, menos de 40.000, casi un tercio de los 100.000 que se hab�an calculado en un principio.
Pero lo realmente importante es la capacidad productiva de los genes humanos, muy superior al del resto de los seres vivos. En esta valoraci�n coinciden los dos grupos responsables del hallazgo. Sin embargo, en otros (como el m�todo de trabajo de Celera) la disputa sigue abierta.
|
 |
|