La portada de mañana
Acceder
Bruselas, contra Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”
El Gobierno suma otros 2.000 millones en transferencias para el gasto en Defensa
Opinión - El declinante imperio del dólar. Por José Enrique de Ayala

Torres tiende la mano al PP para que apoye en el Congreso la reforma de la Ley de Extranjería

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Europa Press.

Canarias Ahora

0

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, tiende la mano al Partido Popular para que apoye en el Congreso la reforma de la Ley de Extranjería. El real decreto ley aprobado ya por el Consejo de Ministros para establecer una acogida equitativa de menores migrantes entre todas las comunidades autónomas será revalidado la próxima semana gracias a un acuerdo con Junts. Sin embargo, Torres espera que sean más los partidos que apoyen la modificación legislativa. ''Es una decisión histórica y de Estado'', ha aseverado.

El ministro se ha dirigido también a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso: ''Si ella afirma que su comunidad con 2.000 menores está saturada, ¿qué opinaría de una comunidad que tiene muchos millones de habitantes menos, como es Canarias, que tiene 6.000?“, ha cuestionado.

Además, ha exigido una respuesta justa y solidaria ante los menores no acompañados. ''¿Por qué todas estas pegas para estos niños que solo piden una idéntica respuesta a la que se dio a los niños que huían de Ucrania? ¿Es el color de la piel el que hace que pongamos trabas a unos y abramos las puertas a otros?'', plantea. Además, insiste en que el real decreto ley no solo se aplicará en Canarias, sino que podrá ser utilizado por cualquier comunidad autónoma.

Menores asilados

Este jueves, Canarias y el Estado se reunirán también para atender el requerimiento del Tribunal Supremo en relación a los menores solicitantes de protección internacional. El Alto Tribunal requirió al Gobiereno central hace siete días que se hiciera cargo de los jóvenes peticionarios de asilo acogidos en la red de protección del Archipiélago. En un plazo ''improrrogable'' de diez días desde la emisión del auto, el Ejecutivo tendrá que garantizar el acceso y la permanencia en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional a los jóvenes que hayan solicitado la protección internacional en las Islas o que hayan manifestado su voluntad de hacerlo.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo adoptó esta medida cautelar positiva que afecta a 1.221 menores no acompañados que hasta ahora forman parte de la red de protección del Archipiélago. El auto ha sido dictado a instancia del Gobierno de Canarias, que había requerido previamente al Ejecutivo central la adopción de estas medidas. En todo el proceso, el Gobierno central y el autonómico deben colaborar para garantizar el interés superior de los menores. 

Etiquetas
stats