Declaradas de interés regional seis obras de regadío para afrontar la crisis hídrica

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (d), y la consejera de Presidencia, Nieves Lady Barreto (i), durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno este lunes en Las Palmas de Gran Canaria. EFE/ Elvira Urquijo A.

Efe

0

El Consejo de Gobierno ha aprobado la declaración de interés regional para la Comunidad Autónoma de Canarias de seis obras de mejora y modernización de redes e infraestructuras de riego con el objetivo de afrontar la escasez de recursos hídricos en el sector primario.

Esta medida persigue acelerar la ejecución de distintas actuaciones de carácter estratégico para paliar el desabastecimiento de agua de riego ante la disminución progresiva de las precipitaciones medias anuales que, combinada con periodo sucesivos de olas de calor fuera de época estival, ha provocado la declaración de emergencia hídrica en algunas islas y evidencia un déficit de recursos disponibles, que no permiten cubrir la demanda agrícola, informa el Ejecutivo.

La financiación para estos seis proyectos de modernización y mejora de redes de riego está prevista en las distintas partidas destinadas a infraestructuras de regadío de interés regional en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2025, pero para poder imputar el gasto estas aplicaciones presupuestarias, es necesaria la declaración concedida hoy por el Consejo de Gobierno.

Dos de las actuaciones reconocidas de interés regional se localizan en La Palma, en concreto la red de riego de Hermosilla- Tajuya, que supondrán una inversión de 7,4 millones euros, y la separata 10 del proyecto de modernización y mejora de la zona sudeste de la isla, que comprende la red de San Miguel en los municipios de Breña Alta, Breña Baja, Mazo y Fuencaliente, con un coste estimado de 1,9 millones euros.

Por otra parte, en El Hierro, se ha asignado este reconocimiento tanto las actuaciones en la Red de riego de apoyo San Andrés-Isora, en Valverde, que contempla una inversión de 5,7 millones de euros; como a las obras accesorias del proyecto de modernización y mejora de la red de riego de El Golfo, en La Frontera, valoradas en 5,4 millones de euros.

Asimismo, en Fuerteventura se han declarado de interés regional el proyecto de obras accesorias del proyecto de modernización y mejora del regadío de la zona centro sur, en Tuineje y Pájara, por importe de 9,2 millones de euros.

En Gran Canaria, se reconoce como obra de interés la ampliación de la red pública de agua para riego en la costa noroeste, una actuación actualizada que supone 1,95 millones de euros.

Etiquetas
stats