Destrozos en varias islas, un herido y rachas huracanadas en cumbres: los efectos de la borrasca Nuria en Canarias

El fuerte viento que está afectando a Canarias ha dejado en la mañana de este jueves varias incidencias. En Gran Canaria, el Cabildo informó de los daños materiales que se habían ido produciendo y cortes de tráfico, sin que haya tenido que lamentarse por el momento daños personales en la isla. Sin embargo, en Tenerife, la borrasca Nuria ha causado un herido en el Puerto de la Cruz, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.
El Gobierno de Canarias ha advertido de que el viento se intensificará en las próximas horas y recuerda extremar la precaución. El Ejecutivo ha mantenido una reunión técnica de coordinación para el seguimiento del fenómeno meteorológico adverso que ha llevado a la declaración de la alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife y la alerta en el resto del archipiélago.
Durante las primeras horas del día, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 del Gobierno de Canarias ha gestionado una veintena de incidentes en las islas más occidentales como desprendimientos en carreteras o caída de ramas.
En Gran Canaria, la fuerza del viento ha sido notable en la zona de la costa norte, donde ha partido una torreta de la red eléctrica de media tensión. Hasta este punto acudió el personal de bomberos de Gáldar hasta la llegada del Servicio de Averías de la empresa Endesa, quienes realizan maniobras para dejar el tramo protegido. Este incidente ha afectado a varias estaciones de distribución de energía en la zona.
Así lo han indicado a Europa Press fuentes de Endesa, que agregan que el primer caso tuvo lugar en una zona poco poblada de Caleta de Arriba y que el incidente ha dejado a unos 21 clientes sin suministro. Operarios de la compañía trabajan en la avería
Además, el temporal ha causado caída de piedras en la carretera del barranco de Azuaje, así como sobre la GC-350, en Firgas. También una palmera caída en la carretera de Sardina de Gáldar que ha afectado a la circulación a la altura del kilómetro 3,3 aproximadamente, cuya incidencia ha sido ya solucionada.
Asimismo se ha producido la caída sobre algunos vehículos de un poste de luz en Gáldar y de una marquesina de parada de guagua en Agaete.

Debido a estas incidencias, cinco carreteras de Gran Canaria permanecen cerradas al tráfico, si bien durante la mañana de este jueves se ha visto afectada otra vía más que ya ha sido reabierta.
Según el Cabildo de Gran Canaria, las carreteras que siguen cortadas a las tres de la tarde son la GC-200 en el antiguo tramo de Faneque por precaución; la GC-130 en la zona de Cazadores (Telde) por la caída de un cable; la GC-702 en el área recreativa de Lomo del Palo por la caída de otro árbol. Otras carreteras que fueron cerradas por caída de árboles a la vía, como la la GC-600 en Cueva Grande y la GC-75 entre Moya y Fontanales, han sido reabiertas esta la tarde, según la corporación insular.

Durante la mañana, hubo también problemas en la carretera de Sardina, donde cayó a la vía una palmera, pero se consiguió restablecer el tráfico una vez los operarios la retiraron.
Los municipios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde y Teror han anunciado el cierre preventivo de sus parques vallados y la suspensión de las actividades al aire libre, dada la alerta por vientos y fenómenos costeros activada por el paso de la borrasca Nuria.
El norte y las cumbres de Gran Canaria se encuentran durante esta jornada bajo aviso naranja por fuertes rachas de viento que podrían llegar a rondar los 100 kilómetros por hora, que se han alcanzado ya de hecho en una estación meteorológica de Moya.
En Tenerife, hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas y la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha apuntado que la previsión es que el frente de la borrasca “pase muy rápido” y que a la tarde-noche remita hacia las 19.00 horas. También ha habido desprendimientos en la carretera TF-143, en El Batán, en el municipio tinerfeño de La Laguna.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha procedido al cierre de la playa de Las Teresitas como medida de prevención ante las fuertes rachas de viento registradas en la zona.
Hacia la playa se desplazan patrullas de la Policía Local y de Protección Civil, informa en redes sociales el centro de coordinación operativa de la administración local (Cecopal) de Santa Cruz.
Hasta tanto, el servicio de Cruz Roja permanece pendiente de la situación, apunta el Cecopal, cuyo mensaje acompaña con un vídeo en el que se aprecian los efectos del viento en las palmeras y la zona de baño de la playa.
En el caso de La Palma, el barranco de Las Angustias se ha convertido en un impetuoso río que ha bajado con fuerza arrolladora por el cauce de Taburiente de este espectacular desagüe natural de La Caldera. El acceso al Parque Nacional, debido las condiciones meteorológicas adversas y, sobre todo, a la alerta máxima por viento, está cerrado a los visitantes.

En cuanto a la operativa en los aeropuertos, en La Palma se ha producido la cancelación de los nueve vuelos interinsulares ante las intensas rachas registradas durante la primera mitad del día.
En total, los fuertes vientos han ocasionado la cancelación de 41 vuelos en los aeropuertos de La Palma, La Gomera y El Hierro, y un desvío en el de Gran Canaria, según ha informado a EFE Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
La Palma ha sido la isla más afectada con el aeropuerto inoperativo durante todo el día y 36 vuelos cancelados y un desvío a Fuerteventura, han detallado las mismas fuentes.
En El Hierro se han cancelado este jueves tres vuelos y se ha producido un desvío a Tenerife, mientras que en La Gomera se cancelaron dos rutas aéreas.
En Gran Canaria se produjo un desvío de un vuelo que procedía de Madrid y aterrizó en Fuerteventura.
La compañía Binter Canarias ha cancelado temporalmente sus operaciones en el aeropuerto Tenerife Norte por meteorología adversa.
La aerolínea informa de la medida en un mensaje en redes sociales, en el que indica que a lo largo de la tarde se están generando retrasos, cancelaciones y desvíos.
En todo caso, el aeropuerto Tenerife Norte sigue operativo, han indicado a EFE fuentes de Aena.
Por su parte, la Consejería de Educación decidió suspender este jueves las clases presenciales en las islas de Tenerife, La Palma y La Graciosa.
En Fuerteventura, el Cabildo ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil de la Isla (PEIN) ante la alerta por viento y fenómenos costeros y ha suspendido todas las actividades deportivas y al aire libre.
Además, el Cabildo majorero ha decidido cerrar la Estación de Guaguas de Puerto del Rosario y suspender de forma presencial las clases de la Escuela Insular de Música este jueves debido a los fuertes vientos.

El servicio de guaguas seguirá funcionando con normalidad, pero el acceso a las mismas se realizará desde un lateral del recinto, en Avenida Diego Miller, ha informado el Cabildo majorero en un comunicado.
0