Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El funeral del papa Francisco se convierte en una cumbre mundial incómoda
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad”
OPINIÓN | La gran hipocresía mundial, por Rosa María Artal

La charla 'Transformar la escuela, transformar la sociedad' cerrará el ciclo 'El libro de la vida' de Legado Cantabria

Imagen de una de las charlas de la serie "El libro de la vida", de Legado Cantabria.

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

'Transformar la escuela, transformar la sociedad' tercera y última charla de la serie 'El libro de la vida', de Legado Cantabria, tendrá lugar este martes 8 de abril a las 18:30 horas en el Centro Cultural Doctor Madrazo, un diálogo intergeneracional entre Enrique Pérez Simón y Gema Martínez, dos referentes en el área educativa.

Esta conversación cierra la edición 2025 de 'El libro de la vida', que ha contado con la colaboración de Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Santander.

Enrique Pérez Simón (Villalba de Duero, 1946), cuya Historia de Vida ya forma parte de Legado Cantabria, es maestro y referente de la pedagogía Freinet en España. Desde finales de los años 60, luchó por una escuela popular al servicio de los niños y niñas en su paso por diversos centros educativos de Cantabria.

Fue cofundador de la Asociación para la Cooperación y la Imprenta Escolar (ACIES), precursora del Movimiento Cooperativo de Escuela Popular (MCEP), y desempeñó roles clave en la Coordinadora Estatal del Movimiento de Renovación Pedagógica. En 2021, donó su archivo personal, compuesto por documentos y material educativo, a la Universidad de Cantabria.

Además, contribuyó a la edición de Pedro Morán. Un niño de la guerra en la Escuela Freinet (MCEP, 2017) y es protagonista de la biografía Conversando con Enrique Pérez Simón (MCEP, 2015), también escrita por Sebastián Gertrúdix, quien lo describe como “historia viva de la pedagogía Freinet”. Tras su jubilación en 2007, Enrique sigue participando activamente en el MCEP y en la Asociación Escuela Benaiges de Bañuelos de Bureba (Burgos).

Gema Martínez (Santander, 1975) es maestra de Primaria con más de 20 años de experiencia en educación formal y varios en no reglada. Su carrera incluyó seis años en el Centro de Educación de Personas Adultas de Santander y tres años liderando la Asesoría de Igualdad del Centro de Formación del Profesorado de Santander.

En la última década, ha centrado su labor en la coeducación, desarrollando estrategias educativas que promuevan la igualdad de género y entornos educativos más justos, equitativos y diversos. Paralelamente a su labor docente, ha estado involucrada en colectivos solidarios y sociales a nivel local, como Gildas y la Comisión 8M. Y en diversos proyectos musicales como La Mala Hierba, The Spanish Peasant, Joe Ventisca & The Huckleberries y Mujeres cantan a Mujeres).

Etiquetas
stats