Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno del PP no descarta más bajadas de impuestos en Cantabria: “Podemos tener cierto margen”

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros.

elDiario.es Cantabria / EP

Santander —

2

El Gobierno de María José Sáenz de Buruaga (PP), que se ha mostrado en todo momento partidario de aplicar bajadas de impuestos masivas y que llevó a cabo en los primeros meses de mandato una reforma fiscal que beneficia a las rentas más altas, no descarta aplicar más reducciones impositivas en Cantabria. Así lo ha asegurado este domingo el consejero de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Luis Ángel Agüeros (PP): “Sí podemos tener cierto margen, aunque es pronto para afirmarlo”, ha dicho.

En declaraciones a RNE, el titular de Economía ha adelantado que esta bajada se podría dar en alguna bonificación en el IRPF “para atraer a aquellas personas que en su día estuvieron en Cantabria y que se fueron”. Asimismo, ha hecho hincapié en que su departamento va a elaborar un estudio para “unificar” todas las deducciones existentes en la comunidad. “Tenemos algunas desde hace muchos años que no se las aplica mucha gente”, ha señalado.

Respecto al presupuesto para 2026, Agüeros ha avanzado que será “parecido al de este año -que asciende a 3.749 millones de euros-” y ha destacado que se trata de cantidades “nunca vistas” en la comunidad autónoma, fundamentalmente, en departamentos como Salud, Educación y Servicios Sociales, de los que ha opinado que estaban “infra presupuestados”.

En este sentido, ha apostado por “continuar” realizando una “presupuestación real” de estas consejerías, y más en concreto de la de Salud. Para ello, se ha marcado el final de la legislatura para conseguirlo, aunque ha reconocido que es algo “complicado”.

En relación a este departamento, Agüeros ha asegurado que la ejecución presupuestaria de la Consejería “va a un ritmo mayor” del previsto y lo ha ejemplificado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, donde se está notando “un aumento del gasto exponencial”.

Este hecho es debido “a la mayor actividad de los quirófanos para cumplir con el objetivo esencial marcado por la presidenta del Gobierno, María José Sáenz de Buruaga, de reducir las listas de espera, lo que implica mayor dotación de personal y mayor gasto sanitario de material”, ha puntualizado.

Por otro lado, en la citada entrevista, Agüeros ha señalado que la economía de Cantabria “ha mejorado y los datos lo están demostrado”. Al respecto, el consejero ha afirmado que la comunidad se va aproximado a la media nacional en cuanto a crecimiento, y se ha apoyado “en datos concretos” como la creación de empresas o la compraventa de viviendas, sobre todo por parte de extranjeros, donde Cantabria se sitúa “por encima de la media del país”.

Además, ha opinado que “hemos despertado el interés de muchos inversores” que ha afirmado “nos están llamando continuamente”. “Creo que todavía queda mucho por mejorar, pero la situación es mejor que hace dos años”, ha sentenciado, al tiempo que se ha congratulado del descenso “progresivo” de la deuda de Cantabria.

Cuestionado por si los cántabros van a notar en esta declaración de la renta las deducciones introducidas por el Gobierno, ha respondido que “ya se está notando”, y, en cuanto a la recaudación al final de la campaña, ha señalado que las estimaciones de la Agencia Tributaria dicen que los datos en la comunidad van a ser “positivos” por el incremento de nuevos contribuyentes y los nuevos empadronamientos.

Etiquetas
stats