Agrupaciones vecinales de Alicante denuncian a la cementera CEMEX por contaminación
Varias plataformas vecinales de Alicante denuncian a la cementera CEMEX por contaminación y achacan a su actividad problemas ambientales y de salud. Los vecinos de las pedanías de Fontcalent y la Cañada del Fenollar, partidas rurales de Alicante, han presentado este miércoles un escrito ante el servicio Seprona de la Guardia Civil en el que reclaman responsabilidades penales para los directivos de la empresa, el cese total de las actividades mineras y la restauración medioambiental de las zonas afectadas por el impacto que tiene en los municipios de Fontcalent y la Serra Llarga.
Las plataformas acusan a la cementera de contaminación ambiental al emitir polvo en suspensión, especialmente las partículas PM10 y PM4, con consecuencias directas en la salud respiratoria y cardiovascular de los residentes de estas partidas rurales. También denuncian daños materiales en sus propiedades -por las vibraciones de las detonaciones de la cementera- y aseguran que cometen irregulares en la gestión de residuos e incumplir las normativas ambientales respecto a la mina que tiene en la Serra Llarga y las actividades de fabricación de cemento en Fontcalent. Según la denuncia, la actividad de Cemex les provoca alteraciones severeas en el entorno natural y en la calidad de vida de los residentes.
El texto reclama el cese de la actividad y una “investigación exhaustiva de las enfermedades relacionadas con las emisiones de la fábrica para garantizar el derecho de los afectados a reclamar indemnizaciones”. La cementera plantea ampliar sus instalaciones en una zona que cubre 29 hectáreas de cultivo citrícola, según denuncian estas plataformas, que se oponen a la obra al estar cerca de una zona de viviendas habitadas.
En paralelo, los concejales de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas y Sara Llobell, han registrado una declaración institucional para instar al ayuntamiento de PP y Vox a posicionarse en contra de la ampliación.
0