Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez sofoca la crisis de la compra de balas a Israel que tensó la relación de los socios
Opus, Kikos y otros grupos ultras esperan un Papa que les devuelva su influencia
Opinión - Ni dátiles ni balas de Israel Isaac Rosa

Carlos Cuerpo viaja a EEUU para reunirse con el secretario del Tesoro tras las críticas por la visita a China

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo

Daniel Yebra

14 de abril de 2025 11:01 h

36

El Gobierno de España intensifica su actividad “en el marco de una negociación arancelaria entre la Unión Europea y Estados Unidos, que busca proteger la relación comercial transatlántica, la más relevante del mundo”. Con esta intención, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, viaja esta semana a la primera potencia mundial para reunirse con su “homólogo”, con el Banco Mundial y con representantes empresariales con intereses en nuestro país.

Carlos Cuerpo mantendrá este martes un encuentro con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, “en el marco de la relación habitual con sus homólogos para fortalecer los lazos con uno de nuestros mayores socios comerciales”, señalan fuentes del Ministerio de Economía.

La semana pasada, Scott Bessent criticó que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijera que España debía acercarse a China ante el proteccionismo comercial de Donald Trump. “Sería como cortarse el cuello”, afirmó el estadounidense.

“Me habréis oído muchas veces la cifra de los 4.400 millones, que es el intercambio de bienes y servicios que cruza a diario el Atlántico. Y este es el tesoro que tenemos que proteger y, por lo tanto, por lo que hemos estado empujando por una solución negociada y acordada con Estados Unidos”, ha defendido el propio Carlos Cuerpo, este lunes.

“La semana pasada Estados Unidos abría una puerta a esa negociación con la moratoria de 90 días parcial a los aranceles. La Unión Europea recogió el guante en ese momento, también poniendo una moratoria sobre la implementación de la respuesta que habíamos acordado”, ha recordado. “Yo creo que es un momento importante en esta nueva etapa para ver si somos capaces entre todos de llegar a un acuerdo negociado y equilibrado entre ambas partes”, ha concluido.

Además, el ministro de Economía se reunirá en Washington D.C. con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y con empresarios afectados por la guerra comercial escalada por la Administración de Donald Trump, que ha introducido a la economía global en la absoluta incertidumbre.

Según ha podido saber elDiario.es, Carlos Cuerpo “se va a ver con la Cámara de Comercio norteamericana [la Chamber of Commerce, en inglés]”. Un encuentro en el que “habrá empresas estadounidenses con intereses en España”, a las que el ministro quiere trasladarles “un mensaje de confianza y estabilidad en la relación”, según inciden fuentes del Ministerio de Economía. “Estados Unidos es nuestro principal inversor”, recalcan.

El viaje de la delegación española se produce “en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea”, según continúan. De hecho, “tendrá lugar un día después de que el Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, visite a sus homólogos estadounidenses”, aclaran las mismas fuentes de nuestro Gobierno.

Etiquetas
stats