Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Campaña de la renta de 2024 en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa: cómo consultar el borrador y solicitar los datos fiscales

El edificio de la Hacienda foral de Álava

Rubén Pereda

Vitoria —

0

Desde este jueves, con el arranque en Bizkaia, la campaña de la renta de 2024 ya está en marcha en las tres Haciendas forales vascas. Muchos contribuyentes ya pueden consultar el borrador de propuesta de autoliquidación, modificarlo y aceptarlo y dar por hecho el trámite en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. En otros casos (por ejemplo, si se ha transferido la vivienda habitual o hay varios pagadores), tendrán que confeccionar su propia declaración. La Hacienda de cada territorio pone a disposición de la ciudadanía varias herramientas para cumplimentar la declaración.

En esta otra guía, pueden consultarse otras claves sobre las fechas, la forma de abonar lo debido en caso de que la declaración de pagar y los certificados electrónicos, entre otros aspectos.

Cómo solicitar el borrador de la renta en Álava

Se puede consultar en este enlace si se ha calculado ya una propuesta de declaracón de la renta. Identificánose con Bak, BakQ o cualquier otro certificado digital, se puede modificar y aceptar en esa misma página web. La Bak, explica la propia Diputación, es un medio tanto de identificación como de firma electrónica que permite hacer trámites en Internet. Se puede conseguir rellenando este formulario. La Diputación ofrece ayuda para quienes tengan problemas: se puede escribir un correo electrónico a diputaciondigital@araba.eus o llamar al 945 56 90 28 de lunes a viernes.

En este otro enlace, usando simplemente el DNI, se puede verificar si se va a recibir ese borrador ya confeccionado de antemano. No sirve, sin embargo, para aceptarlo, solo para cerciorarse de que se va a recibir.

Es posible también consultar los datos fiscales y obtener la carta de pago. Se necesita igualmente alguno de los certificados.

La campaña comenzó en Álava el 7 de abril y se prolongará hasta el 25 de junio.

En Álava, existen tres sistemas para presentar la declaración de la renta:

  • Rentafácil es el sistema que general propuestas de autoliquidación: es la Diputación la que calcula. Una vez recibida la propuesta, es posible modificar algunos detalles en la página web. Una vez aceptada (y hay que aceptarla, porque, de lo contrario, se da por no efectuada), la Diputación procede a devolver o domiciliar la cuota que resulte. Las modificaciones y confirmaciones pueden hacerse desde el 7 de abril, aunque en el caso de las que se hagan en las oficinas de Hacienda, hay que esperar hasta el día 10.
  • Rent@raba es un servicio que se presta en las oficinas de Hacienda (en Vitoria, por ejemplo, se encuentran en la calle de Félix Samaniego) a determinadas personas (que hayan ejercido una actividad económica o hayan transmitido su vivienda habitual, entre otros supuestos) para confeccionar la declaración.
  • Rentared es un programa informático que permite a los contribuyentes confeccionar su propia declaración.

En caso de que el resultado de la declaración sea a ingresar, los contribuyentes pueden pagar de una vez antes del 25 de junio o en dos plazos: un 60% de la deuda antes de ese 25 de junio y el 40% restante no más tarde del 10 de noviembre. Si ha de devolverse, la domiciliación es obligatoria.

Cómo solicitar el borrador de la renta en Bizkaia

El borrador de la declaración de la renta en Bizkaia es accesible desde cualquier dispositivo en este enlace. Es necesario contar con un medio de identificación electrónica, como puede ser Bak, que asocia el DNI con una contraseña. También sirven la BakQ, certificados electrónicos, certificados ciudadanos y el DNIe. También se puede consultar la información sobre el borrador en el número de teléfono 94 608 3000.

La campaña comenzó en Bizkaia el 10 de abril y se prolongará hasta el 30 de junio.

La Diputación asegura que, en caso de que la declaración resulte a devolver, el importe no tardará más de una semana en ingresarse en la cuenta. En caso de que haya que ingresar a Hacienda, es posible domiciliar el pago y de esa forma no se cobrará hasta el mes de julio.

Cómo solicitar el borrador de la renta en Gipuzkoa

La propuesta de declaración puede consultarse en este enlace. Se puede acceder con diferentes trámites. Una vez dentro, se puede modificar y aceptar. Según los datos de la Diputación, en la última campaña se aceptaron 227.496 propuesas de las 275.900 que se confeccionaron, lo que supone un 82,5%.

Para obtener la información fiscal (que incluye ingresos, gastos, retenciones y valoración de bienes, entre otros aspectos) se puede solicitar de dos formas: a través de Gipuzkoataria aquí y, en caso de estar fuera de Gipuzkoa, por correo postal.

La campaña se prolongará en Gipuzkoa hasta el 30 de junio.

Existe también una modalidad mecanizada, que conlleva presentar la documentación en una oficina, donde el personal técnico ayuda a hacer la autoliquidación. Es necesario llevar los justificantes de ingresos, gastos, reducciones, deducciones y similares y el código IBAN de la cuenta. Existen varias oficinas (se puede consultar cuáles en este enlace) y se necesita solicitar cita previa (o llamando al 943 113 000 o en este enlace).

Si se desea hacer la declaración por Internet, existen varios tutoriales confeccionados por la Diputación que se pueden consultar en esta página. Existe la posibilidad de hacerlo tanto con BakQ (aquí se explica cómo obtenerla) como sin él.

Si la declaración sale a devolver, la cantidad que proceda se ingresará en los tres días hábiles siguientes a la autoliquidación. Si, por el contrario, se ha de ingresar dinero a Hacienda, el pago se puede hacer mediante domiciliación, carta de pago o pasarela de pago. En todos los casos, si no se fracciona, se ha de abonar la cantidad antes del 1 de julio. En caso de fraccionar el pago, se abonará un 60% de la deuda antes de ese 1 de julio y el 40% restante hasta el 10 de noviembre.

Etiquetas
stats