Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Santiago Serra desembarcará en el Helga Alvear, en mayo, con una exposición individual

La obra de Sierra se desplegará en el Helga con performances, instalaciones, fotografía y vídeo.

elDiarioex

0

El artista de performance Santiago Serra (Madrid, 1966), conocido por usar la instalación, la performance y la fotografía como medio y por sus obras de contenido crítico y político, desembarcará a partir del 16 de mayo con una exposición individual en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres. Será la primera gran muestra de 2025 del espacio museístico.

La obra de Sierra se desplegará en el Helga con performances, instalaciones, fotografía y vídeo. Sierra, que se licenció en Bellas Artes por la Complutense de Madrid, se marchó a Hamburgo (Alemania), donde se consolidó como artista crítico y se hizo muy popular en 2018 con su obra ‘Presos políticos’, que fue retirada antes de su exposición en ARCO Madrid.

Fue la propia Helga de Alvear, fallecida el pasado mes de febrero, la que decidió retirar la obra tras las críticas surgidas y a petición de la dirección de Ifema. En ella, Sierra documentaba hasta 70 casos de presos políticos en España mediante una serie de 24 fotografías, en las que aparecía Oriol Junqueras y los ‘Jordis’, con los rostros parcialmente pixelados y acompañadas por un pequeño texto explicativo.

De esta forma, Sierra dará el relevo al artista Ryan Gander, cuya exposición podrá visitarse hasta el próximo 20 de abril. La muestra ‘Gruñidos, silbidos, gemidos, ladridos y gritos’, la primera gran antológica en Europa dedicada al trabajo de este artista británico, se inauguró el pasado 5 de diciembre.

Durante la Semana Santa, el Museo Helga de Alvear no permanecerá abierto y pondrá en marcha el Campamento de Pascua para menores entre 6 y 12 años, y se ofertará “una maratón de visitas guiadas, multiplicando las oportunidades de descubrir nuevas obras”.

El museo acaba de renovar las salas dedicadas a la Colección Helga de Alvear, con obras de Walid Raad, Alfredo Jaar, Mona Hatoum e Isa Genzken, entre otros.

Además, este mes de abril, se celebra el Día de Libro con un taller creativo y se conmemora el Día de la Tierra con una “visita especial”. Se podrá disfrutar de una nueva sesión de cine del ciclo 'Proyectar en un campo de islas', parte del programa 'Un Museo abierto al Mundo', y como cada mes se programa la Helga DJ session, que será el último viernes de abril, con música electrónica en el patio musealizado del edificio.

Por otro lado, las artistas extremeñas Isabel Campón, Lara Ruiz y Lourdes Germain han llevado a cabo talleres creativos dirigidos a la comunidad migrante en el Museo Helga de Alvear.

Este ciclo, que finalizará con un taller impartido por un artista migrante, forma parte del programa ‘Un Museo abierto al Mundo’, que busca mejorar la vida de las personas a través del arte, haciendo protagonista a personas expatriadas, refugiados, solicitantes de asilo e inmigrantes. 

Etiquetas
stats