Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los sindicatos docentes no descartan ir a la huelga si no hay acuerdo en la subida salarial

Imagen de archivo de un colegio.
28 de marzo de 2025 17:43 h

0

Los sindicatos extremeños del personal docente no descartan convocar una huelga si no hay avance alguno en la negociación con la Consejería de Educación para la homologación salarial con respecto al resto de comunidades autónomas, cuyo calendario incluye una nueva reunión de diálogo la próxima semana.

“Esperamos alcanzar -en dicha reunión- un acuerdo satisfactorio para que nos homologue salarialmente y podamos abandonar el furgón de cola”, ha afirmado en declaraciones a los periodistas Antonio Vera, uno de los portavoces de la intersindical durante la presentación en registro de más de 8.000 firmas de docentes respaldando esta reivindicación. Vera ha expuesto que el último incremento salarial se produjo en 2006, con 150 euros lineales en dos años. A su juicio, el profesorado extremeño, colectivo de unos 16.000 profesionales, está apoyando las protestas y “esperamos que la Consejería de Educación vea este movimiento”.

En relación a que las posturas a fecha de hoy están alejadas entre los sindicatos (PIDE, CSIF, ANPE, CCOO y UGT-SP), que piden 300 euros brutos mensuales de subida salarial, por los 30 euros que propone la Consejería, el portavoz intersindical ha afirmado que el profesorado mantendrá sus movilizaciones sin descartar una huelga.

Previamente a este registro de firmas, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, en una rueda de prensa sobre becas universitarias, ha incidido en la idea de que la Administración autonómica “no hará promesas que luego no pueda cumplir”.

Asimismo, ha expuesto que, además de la subida de los 30 euros mensuales, 420 al año, que supone un desembolso de más de nueve millones de euros, la Consejería ha ofrecido abordar posibles complementos y la carrera profesional. 

Etiquetas
stats