Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno tiene adjudicados nueve contratos más de compra de armas a Israel
Los dos pisos donde viven Ayuso y su pareja costaron 1,8 millones de euros
Opinión – Un polémico 2%. Por José Enrique de Ayala

Personal de las residencias privadas va a la huelga en Galicia: “Las jornadas y la carga de trabajo son infernales”

Protesta del personal de las residencias privadas en Galicia durante su primera jornada de huelga, el 10 de abril de 2025.

elDiario.es Galicia

0

Personal de las residencias y centros de día de titularidad privada en Galicia reclaman un incremento de sus retribuciones “digno”, complementos de incapacidad temporal (IT), que se compensen los festivos, mejoras sociales y la reducción de la jornada laboral anual para unas plantillas que denuncian que afrontar jornadas y cargas de trabajo insostenibles y que, en la mayor parte de los casos, no llegan a cobrar el salario mínimo interprofesional (SMI).

Este jueves es la primera jornada de huelga de las cuatro que la Confederación Intersindical Galega (CIG) ha convocado para abril y mayo. El día 26 de este mes, además, habrá una manifestación en Santiago de Compostela. El personal se ha movilizado en A Coruña, Ferrol, Lugo, Noia, Ourense, Ribadumia, Santiago de Compostela, Vigo y Vilaboa. El sindicato asegura, según recoge Europa Press, que la participación ha sido alta y que entre el 75% y el 80% de las trabajadoras que no estaban llamadas a su puesto se movilizaron, según la responsable de residencias de la CIG en la comarca de A Coruña, Ana Domato. La Xunta ha establecido unos servicios mínimos en residencias de tercera edad para las jornadas de huelga.

“Nuestras jornadas y la carga de trabajo son infernales”, aseguró Domato, que recalcó que esta es una “profesión de desgaste por la sobrecarga y los pesos” desempeñada por “una amplia cantidad de mujeres” que cobran, “la mayor parte, por debajo del salario mínimo interprofesional”. Denuncia que la mutua no les reconoce enfermedades profesionales, que las ratios “están sin modificar desde el año 1989” y la dificultad de atender a pacientes de menos de 65 años con patologías psiquiátricas que están entrando en las residencias. “No estamos formadas para atenderlos”, insistió.

En cuanto a la postura de la patronal, Domato criticó que “no se quiere sentar a negociar”, de modo que “la única salida que quedó fue la huelga”. “Si no llegamos a una solución esto va a una huelga indefinida”, advirtió.

La conselleira de Política Social, Fabiola García, manifestó que la Xunta está dispuesta a mediar, a través del departamento autonómico de Emprego. Se limitó a decir que su departamento va “velar por el cumplimiento y por esa calidad de vida de todas las personas mayores”.

Los centros gestionados por la Xunta también protestan

Por otra parte, personal de los centros de gestión propia de la Consellería de Política Social, convocados por el Comité Intercentros, ha secundado este jueves concentraciones en toda Galicia para denunciar que la Xunta incumple el acuerdo de condiciones de trabajo firmado en diciembre de 2023.

“A día de hoy, el 90% de él lo está imcumpliendo la Administración, solamente cumple con el tema económico, pero después en compensaciones, días libres y demás no estamos de acuerdo con su interpretación”, expuso el presidente de este colectivo, Manuel Gallardo Canitrot, en declaraciones a Europa Press. “Estamos dando servicio de calidad a costa del esfuerzo de los trabajadores y las trabajadoras. Tenemos poquísimos medios, ahora menos incluso que antes”, criticó.

Etiquetas
stats