Logroño protesta contra los pisos turísticos y pide al Gobierno de La Rioja “achuchar a rentistas y especuladores”

Unas dos mil personas, según la organización, han salido a la calle este sábado en Logroño para defender el derecho a una vivienda digna con proclamas como 'Gobierne quien gobierne, la vivienda se defiende' y 'La vivienda no es un lujo, es un derecho'. Una movilización a nivel estatal que se ha secundado en Logroño convocada por el Sindicato de Vivienda de La Rioja y “a la que se han sumado muchos colectivos”, ha explicado la portavoz Mariola Gutiérrez. En La Rioja, además de las reivindicaciones estatales, este sindicato considera que hay “que acabar con los pisos turísticos porque ya casi no podemos vivir en el centro de Logroño” a la vez que piden actuaciones en los municipios riojanos para que haya “pueblos vivos, con servicios, viviendas y trabajo”.

Y para solucionar el problema del alquiler, desde el Sindicato de Vivienda de La Rioja instan al Gobierno de La Rioja del PP a regularizar el precio y a “achuchar a rentistas y especuladores que están comprando todo Logroño a costa de fondos buitre, que se les prohíba comprar estos pisos y que se pongan al servicio del pueblo las cerca de 30.000 viviendas vacías que ahora mismo hay en La Rioja”.
Y aunque el precio de la vivienda es un problema que afecta a toda la ciudadanía, desde el Sindicato se ha puesto el foco en la juventud porque dicen que La Rioja es una de las comunidades autónomas con menor tasa de emancipación juvenil. “Es uno de los colectivos más afectados por el precio de la vivienda, la burbuja del alquiler y es donde más desahucios hay”. Y es que según Gutiérrez las opciones para la juventud son escasas: “no puedes salir de casa de tus padres a no ser que te ayuden y no todos tienen este privilegio, la gente joven no puede comprar un piso ni salir de casa de sus padres, hay que hacer algo”. Y eso es lo que harán, ha advertido Gutiérrez. “No nos vamos a quedar aquí, vamos a seguir movilizándonos y vamos a conseguir que una vivienda digna, sea realmente un derecho, estamos peleando por nuestro derecho a vivir”.
2