El Ayuntamiento de Logroño rescinde los contratos con Ocio Sport por impago a sus trabajadores

Lo anunció a finales de marzo, el 29 de marzo, y se ha hecho efectivo este 5 abril. Y es que este viernes se ha celebrado una Junta de Gobierno extraordinaria en el Ayuntamiento de Logroño en la que se ha aprobado iniciar la resolución de los contratos con la empresa Ocio Sport vigentes para servicios auxiliares y limpieza en los centros municipales de La Atalaya, La Gota de Leche, y Julio Fernández de Sevilla.
La decisión, apostillan desde el Consistorio logroñés, se adopta por incurrir la empresa en imago a los trabajadores durante la ejecución del contrato. Además, se adopta como medida cautelar administrativa, la retención de las cantidades que el Ayuntamiento debe al contratista para garantizar el pago de los salarios a los trabajadores.
Asimismo, se habilita un plazo de audiencia al contratista de diez días naturales para que realice las alegaciones que estime convenientes. La Junta local ha acordado también el segundo expediente de imposición de penalidades a la empresa por incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato de servicios auxiliares y de limpieza en el centro La Atalaya.
Desde el Consistorio logroñés tranquilizan a las personas porque aseguran que los servicios y actividades en los tres centros municipales se están prestando con normalidad.
Denuncia pública de Rioja2, el origen de todo
A principios de marzo, Rioja2 denunció públicamente la situación de los trabajadores del complejo deportivo Aqualar de Lardero. Llevaban dos meses sin cobrar y la empresa adjudicataria del servicio, Ocio Sport, no daba ninguna explicación. La nómina de diciembre llegó casi a mediados de enero. La de enero y la de febrero, directamente no llegó. Un contexto, el que algunos trabajadores y trabajadoras de las instalaciones de Lardero, se vieron obligados a coger la baja asegurándose así algún ingreso, otros directamente se plantearon dejar su puesto de trabajo.
Comenzaba entonces un rosario de incumplimientos e impagos por parte de la empresa en otras localidades riojanas en las que presta servicios. Servicios que incluso han tenido que cerrar, servicios cuyas personas usuarias no han podido disfrutar a pesar de haber pagado las cuotas correspondientes.
Logroño va a rescindir los contratos con dicha empresa. En Lardero, el Ayuntamiento informaba hace unos días que ya están “trabajando en las diferentes soluciones de compensación por falta de servicios prestados”. Una respuesta que dan, argumentan, “debido a la situación de incertidumbre generada por la empresa Ocio Sport, que ha provocado cierres parciales y confusión en algunos medios”.
Y en todo este entramado la empresa también emitió un comunicado en el que informaba de la denuncia interpuesta contra “dos ayuntamientos”, que no especificaron, porque les adeudan “más de 920.000 euros”. Lo hicieron a través de un comunicado. Era la primera respuesta a la situación de impagos de las nóminas a las personas trabajadoras. Ocio Sport aseguraba entonces que están haciendo “lo posible por conseguir liquidez y poder afrontar pagos pendientes, sobre todo a sus trabajadores” y avanza acciones jurídicas contra los consistorios implicados.
0