La portada de mañana
Acceder
Trump descoloca a sus aliados ultras en Europa
Ana María salvó tres vidas tras su eutanasia
OPINIÓN | 'Mi amigo el fiscalista', por Antón Losada

La Renta de Ciudadanía amplía su cobertura a las mujeres víctimas de violencia de género desde los 16 años y menores tutelados de más de 18

Mujeres en una calle de Logroño

Rioja2

7 de abril de 2025 13:31 h

0

La Renta de Ciudadanía amplía su cobertura a las mujeres víctimas de violencia de género entre 16 y 23 años y a los menores tutelados al cumplir los 18 años. Hasta ahora, solo las mujeres víctimas de violencia de género a partir de 23 años podían ser perceptoras de esta ayuda autonómica.

El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Salud y Políticas Sociales, continúa dando pasos para la elaboración del anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley 4/2017, de 28 de abril, por la que se regula la Renta de Ciudadanía de La Rioja, en este caso con la publicación en el Boletín Oficial de La Rioja este lunes 7 de abril de la apertura del periodo de información pública.

Estas son las principales novedades

Entre las principales novedades de dicha modificación normativa están, por un lado, la ampliación del acceso a la Renta de Ciudadanía a mujeres víctimas de violencia de género de edades comprendidas entre los 16 y los 23 años, porque hasta ahora era solo a partir de 23 años. El problema estructural que supone la violencia contra las mujeres justifica que se permita acceder a esta ayuda a partir de los 16 años.

Y, por otro lado, la modificación normativa permite de oficio, sin necesidad de solicitarlo, el acceso inmediato y cualificado a la Renta de Ciudadanía a los menores objeto de guarda o protección por el Gobierno de La Rioja al cumplir los 18 años. Estos jóvenes tendrán, además, derecho a un complemento de renta, equivalente al 25% de la cuantía básica de la Renta de Ciudadanía, durante un plazo máximo de doce meses.

Es fundamental que los menores tutelados por el Gobierno de La Rioja en el momento de cumplir la mayoría de edad puedan acceder a recursos económicos inmediatos que les permitan cubrir sus necesidades básicas y fomentar su autonomía. El acceso a la Renta de Ciudadanía no solo garantizaría una transición más segura y equitativa para estos jóvenes, sino que les permitiría tener un futuro más estable, sin las dificultades adicionales derivadas de su situación de desprotección.

Cómo presentar propuestas y alegaciones al anteproyecto de Ley 

Los interesados, tanto personas como entidades, pueden consultar el texto y hacer alegaciones en el Portal de Participación del Gobierno de La Rioja (https://web.larioja.org/participa) durante el período de información pública. En concreto, tienen un plazo de 15 días hábiles, desde el 8 de abril hasta el 30 de abril, ambos inclusivos.

Esta consulta previa también se puede hacer, tanto por escrito o mediante comparecencia, ante la Secretaría General Técnica de esta Consejería, en la logroñesa calle Villamediana, número 17, en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes, donde el texto íntegro del anteproyecto se halla a disposición de quien quiera formular alegaciones.

Etiquetas
stats