La portada de mañana
Acceder
Trump dinamita la estrategia de los aliados de Ucrania y golpea a sus socios europeos
La causa del correo de la pareja de Ayuso se convierte en un coladero de datos
Opinión - No es sólo el algoritmo. Por Esther Palomera

La UR devolverá las cuotas patronales a los beneficiarios de unas becas de investigación

CCT, UR, Universidad de La Rioja, Campus Iberus

Rioja2

0

CSIF ha logrado que la Universidad de La Rioja devuelva las cuotas patronales a los beneficiarios de las becas de investigación de la Universidad de La Rioja, Margarita Salas y María Zambrano. Las cuotas patronales son el importe mensual que tiene que pagar una empresa o empresario individual en concepto de cuota a la Seguridad Social por el hecho de tener una o varias personas contratadas.

Así, tal y como relata el sindicato, el 27 de enero presentó “un escrito a la Rectora de la UR para que siguiera el ejemplo de la Universidad de Castilla-La Mancha y este lunes 10 de febrero, se ha publicado la resolución favorable en el Boletín Oficial de La Rioja”. De hecho, esta es una reivindicación del sindicato y por esta razón presentó un escrito a la Rectora de la UR, Eva San Arazuri, “para proceder, en una nómina con carácter retroactivo, al pago de la cuota de la patronal de la Seguridad Social correspondiente a los contratos que suscribió en su día con los beneficiarios de estas ayudas”.

En su escrito, CSIF instaba a la Universidad de La Rioja a que siguiera el ejemplo de la Universidad de Castilla- La Mancha, que va a tramitar estas devoluciones después de recibir la confirmación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, mediante comunicación del Secretario General de Universidades, “de emplear los fondos no ejecutados de estas ayudas para cubrir la cuota patronal que tuvieron que pagar de forma indebida los beneficiarios de estas becas”.

De esta manera, y después de que distintas sentencias del Tribunal Supremo abran la puerta a devolver a los investigadores la cuantía económica descontada de sus nóminas durante dos o tres años, “este colectivo se verá por fin resarcido de una medida que correspondía pagar desde un principio al organismo contratante”. 

Y es que, desde el sindicato recuerdan que llevan tiempo denunciando “que numerosas universidades obligaron a los investigadores a pagar la cuota patronal desde que estos contratos postdoctorales Margarita Salas y María Zambrano fueron aprobados en abril de 2021 por el entonces ministro Manuel Castells para fomentar la movilidad, recualificación y atracción de talento entre personal docente e investigador”.

Etiquetas
stats