Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La UE contiene la respiración ante el último volantazo de Trump y su guerra con China
La pareja de Ayuso fijará el papel de Quirón en el caso por corrupción en negocios
Claves para una unidad realista de la izquierda. Opina Alberto Garzón Espinosa

Plan Moves III: cómo solicitar en 2025 las ayudas para comprar coche eléctrico y cuáles son los requisitos, plazos y cuantía

Descubre las claves del  Plan Moves III

Sofía Alcahud

3 de abril de 2025 15:19 h

0

El Plan Moves III es una iniciativa del Gobierno español para promover la movilidad sostenible a través de ayudas económicas para la compra de vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga. Con un presupuesto que ha crecido hasta los 1.550 millones de euros, el programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, cuyo objetivo es reducir las emisiones y fomentar una economía más ecológica.

La compra de un coche eléctrico se vuelve cada vez más atractiva, no solo por sus beneficios medioambientales, sino también por las ayudas que ofrece el Plan Moves III. Estas subvenciones se han ampliado para incluir más vehículos y extender los plazos de solicitud hasta el 31 de diciembre de 2025, facilitando el acceso a más personas y empresas. Con la ampliación, particulares, autónomos y entidades públicas pueden volver a solicitar las ayudas, sin cambios en las condiciones. Las principales mejoras son que las ayudas son retroactivas desde el 1 de enero de 2025 y que se podrá obtener una deducción de hasta 3.000 euros en la declaración de la renta.

El proceso para solicitar estas ayudas depende de varios factores, como el tipo de beneficiario, el lugar de residencia y las características del vehículo. Es importante conocer los requisitos específicos y los plazos establecidos para poder aprovechar las ayudas y contribuir a la sostenibilidad del transporte mediante la compra de un coche eléctrico.

Requisitos y condiciones para solicitar las ayudas

Para solicitar las ayudas del Plan Moves III es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos para garantizar que las ayudas lleguen a los destinatarios adecuados. Estos requisitos son los siguientes:

  • Requisitos para la adquisición de vehículos eléctricos: deben ser nuevos, matriculados por primera vez en España y estar en la base de datos del IDAE. Se incluyen turismos, furgonetas y motocicletas eléctricas. Si el vehículo tiene hasta 12 meses de antigüedad, también puede acceder a la ayuda si es adquirido por empresas de renting.
  • Requisitos para la instalación de puntos de recarga: la instalación debe ser para particulares, empresas o administraciones. En el caso de particulares, debe estar en una vivienda unifamiliar o en una comunidad de propietarios. Las empresas pueden instalar puntos de recarga en sus instalaciones, tanto de uso privado como público.
  • Acreditación de baja de vehículo antiguo: para obtener una ayuda mayor en la compra de un vehículo eléctrico, puede ser necesario dar de baja un vehículo antiguo.
  • Cumplimiento de plazos: las solicitudes deben presentarse dentro de los plazos establecidos por cada comunidad autónoma, que gestiona el programa de forma regional.

Cómo solicitar la ayuda del Plan Moves III

Para solicitar la ayuda del Plan Moves III, el trámite se gestiona a través de las comunidades autónomas, que tienen procedimientos específicos en cada región. En muchos casos, puedes hacer todo el proceso a través del concesionario donde compraste el vehículo. Ellos te indicarán qué documentos debes presentar y se encargarán de la parte burocrática.

Sin embargo, en algunas comunidades autónomas, el solicitante debe gestionar el trámite directamente. Los documentos que generalmente se piden son:

  • Copia del presupuesto o la hoja de pedido del vehículo.
  • Copia del NIF/DNI del solicitante.
  • Para los autónomos, certificado de alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores.
  • Declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Seguridad Social.
  • Declaración responsable de no haber recibido otras ayudas similares o bajo el régimen de minimis en los últimos tres años.
  • Certificado de empadronamiento que acredite que resides en la comunidad autónoma donde solicitas la ayuda.
  • Si el solicitante tiene discapacidad o trabaja en el sector del taxi o VTC, se requiere un certificado que lo acredite.

Una vez registrada tu solicitud en la Comunidad Autónoma, el Ministerio de Industria pedirá varios documentos: la factura de compraventa del vehículo, que debe ser posterior al 9 de abril de 2021 y con un descuento mínimo de 1.000 euros, el justificante de pago de la factura, la ficha técnica del vehículo, el Permiso de Circulación o provisional de la DGT, y el número de cuenta bancaria para el ingreso de la subvención.

Cuantías de las ayudas

El importe de la ayuda del Plan Moves III varía dependiendo del tipo de vehículo que se adquiera y si se entrega un coche antiguo para chatarra. Para los turismos, coches para conductores con carné B, las ayudas son las siguientes:

  • Coche eléctrico o de autonomía extendida con más de 90 km de autonomía eléctrica: 4.500 euros como ayuda mínima y hasta 7.000 euros si se entrega un coche viejo de más de siete años.
  • Híbrido enchufable con 30-90 km de autonomía eléctrica: 2.500 euros de ayuda mínima y hasta 5.000 euros con el achatarramiento de un vehículo antiguo.
  • Vehículo de pila de combustible sin autonomía mínima: 4.500 euros como ayuda mínima y hasta 7.000 euros si se entrega un coche antiguo.

Además, se debe añadir un descuento obligatorio de 1.000 euros por parte del concesionario en el momento de la compra. También, la cuantía puede aumentar un 10% si el coche se destina a taxi, si el solicitante tiene movilidad reducida o si vive en una localidad con menos de 5.000 habitantes.

Etiquetas
stats