Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Actos separados este 2 de abril

Milei y Villarruel profundizan su divorcio político en los homenajes a los caídos en Malvinas

Macri, Milei y Villarruel, año pasado en el homenaje a los caídos en Malvinas. Este año solo se encontrarían el jefe de Gobierno y el Presidente.
31 de marzo de 2025 12:14 h

0

El aniversario de este año a los caídos de la guerra de Malvinas expone el divorcio sin retorno entre Javier Milei y Victoria Villarruel, así como las tensiones políticas con aliados y opositores. Este miércoles 2 de abril no se repetirá la escena del año pasado, en la que el presidente y su vice se estrecharon un abrazo en el cenotafio de la ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Retiro. El Gobierno apenas llevaba poco más de tres meses y el libertario recordó el pasado de excombatiente del padre de su compañera de fórmula.

Mientras Milei esté en el cenotafio porteño, Villarruel encabezará el acto central en Ushuaia, junto al gobernador de Tierra del Fuego, el peronista Gustavo Melella. Allí habrá otras figuras, como el senador nacional por la UCR Pablo Blanco, que el jueves podría tener un rol clave en la sesión que definirá la suerte de los candidatos del Gobierno a la Corte Suprema de Justicia.

Milei si se encontrará en Capital Federal con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, en medio de la tensión electoral entre La Libertad Avanza y el PRO. Fuentes porteñas confiraron a elDiarioAR la participación del primo de Mauricio Macri en el acto. Este lunes la hermana del Presidente, Karina Milei, le mojó la oreja a los amarillos al sacarse una foto con Manuel Adorni al frente de la sede de Uspallata.

En el Sur también habrá presencia opositora. Para este martes 1 está agendada la tradicional vigilia que se realiza cada año en Río Grande, donde participarán un puñado de diputados nacionales de Unión por la Patria. Según trascendió, habrá figuras de la bancada peronista-kirchnerista como Cecilia Moreau y Paula Penacca.

La agenda paralela de Villarruel

Reconocida como “hija de un héroe de Malvinas”, porque su padre, Eduardo Marcelo Villarruel, fue el segundo jefe de la Compañía de Comandos 602, detrás de Aldo Rico, y cayó prisionero de los ingleses, Villarruel se armó una serie de actos paralelos por el 2 de abril.

Si el año pasado -como reveló en su momento elDiarioAR- intentó sin suerte armar un desfile militar al frente del Congreso, esta vez preparó distintas actividades simbólicas de la mano de Nicolás Kasanzew, periodista que cubrió la guerra para ATC y que ahora dirige la Dirección Gesta de Malvinas en el Senado.

Con Kazansew, Villarruel coordinó “la semana de Malvinas” en el Senado, que será coronada por la propia vice el viernes 4 en un discurso en el salón Azul a las 16, titulado “Malvinas, epopeya nacional”. Pero en otros momentos habrá homenajes muy particulares a los caídos y excombatientes.

Uno será la proyección del documental “Capitán Giachino, nuestro héroe, este mismo 2 de abril a las 18 en el cine Gaumont. El lugar es llamativo porque se trata del espacio público del INCAA, muy afectado por el ajuste de Milei a la producción de cine nacional. La película, supo este medio, fue financiada en parte por el Senado.

MC

Etiquetas
stats