
Oposición en movimiento: el experimento entre libertarios y el PRO, y el rol de la UCR
La odisea de los platenses que tramitaban la ciudadanía italiana y quedaron en el limbo
Semana Santa: gana Iguazú y el dólar post cepo frenó operaciones
La historia del “Clan Borges” y la caída de un temible delincuente
El FMI pidió reformas: jubilatoria, tributaria y en la coparticipación
Economistas coinciden en que el país iba hacia una nueva crisis
Cristina, contra todos: criticó a Milei, a Caputo y al Fondo
Duelo en el Senado bonaerense para debatir la suspensión o no de las PASO
Muestra de la comunidad ucraniana sobre el taller de “pysanky”
La vivienda familiar puede quedar “blindada” contra una ejecución judicial
Subieron 15,8% en marzo las ventas de materiales para la construcción
“Submarino seco” en La Plata: violento asalto a un jubilado de 85 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Micros en circulación y comercios abiertos. La Educación, sin actividad salvo los privados. También se sintió en organismos
Los platenses vivieron una jornada casi cotidiana si bien hubo sectores, sobre todo públicos, que adhirieron al paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Es cierto que en la Ciudad y la Región no hubo un movimiento de día hábil pero sí se vio gente, por ejemplo, en las paradas de micros, que circularon con frecuencia y fueron clave para el desarrollo de actividades como la de los comercios, que tanto en la zona céntrica como en los barrios tuvieron su persiana levantada.
Se sabe que Unión Tranviarios Automotor (UTA), que núclea a los choferes de colectivos, no se plegó a la medida de la central obrera contra el Gobierno del presidente Javier Milei. Otras veces, su adhesión ayudó a sentirse fuerte la medida de fuerza.
De todos modos, sin trenes a Plaza Constitución -la estación directamente estuvo cerrada todo el día- en la Terminal de ómnibus de 4 y 41, el ritmo fue dispar, con cronogramas de domingo en la mayoría de las líneas, a excepción de las empresas de viajes de larga distancia. De hecho, durante la mañana, una lectora se contactó vía WhatsApp del diario (+549 221 4779896) y protestó: “Hubo menos frecuencias y llegué tarde al trabajo”.
En diálogo con EL DIA, cerca del mediodía, un taxista admitió: “Hubo poco movimiento. No se vieron muchos colectivos que salieran a capital federal. La gente tuvo miedo de hacer viajes largos por la dificultad de volverse tarde, viajar mal o quedarse a ‘pata’”.
También graficó la escena callejera en la Ciudad: “Estuvo muy tranquila la calle. Fue una jornada de pérdida total para nosotros. No recaudamos lo que medianamiente llegamos a trabajar en un día normal, ni siquiera trabajando 12 horas, lo cual ya es muy poco”.
En el Centro y la periferia se vieron paradas de micros con más pasajeros de lo habitual que formaron largas colas, a la espera de los colectivos para ir al trabajo o a sus hogares. En muchos caso, las unidades transitaron repletas. “No me pararon dos micros porque estaban llenos de gente”, contó una vecina de La Loma que quería llegar a Plaza Italia.
LE PUEDE INTERESAR
El Telepase, otro objetivo en las estafas virtuales
LE PUEDE INTERESAR
Violencia extrema en clases: un fenómeno que ya parece indetenible
En el caso de escuelas, colegios y facultades o universidades, la mayoría de las instituciones privadas abrieron sus puertas con normalidad, en contraposición a las públicas que se encontraron cerradas.
Un escenario similar a este último corrieron las dependencias ministeriales y organismos públicos, salvo las oficinas de algunas empresas prestadoras de servicios.
En los hospitales públicos y en algunas clínicas -en menor medida- también se sintió, con postergaciones de turnos aunque se garantizaron las guardias mínimas.
Los bancos, por su parte, suspendieron su atención personal al público durante toda la jornada. No abrieron ni los públicos ni los privados. También faltó efectivo en los cajeros automáticos.
El acatamiento en las estaciones de servicio platenses y de la Región, mientras, fue heterogéneo. Algunas colocaron conos para impedir el paso de los autos a los surtidores, mientras que en otras la atención fue normal y se expendieron combustibles aunque el gremio adhirió.
Sumado a todo lo expuesto, tampoco hubo carreras en el Hipódromo de La Plata ya que hubo adhesión al paro.
Al consultar a transeúntes del Centro para saber cómo vivieron la jornada de la huelga general, un vecino opinó: “Los paros no conducen a nada. Hay que trabajar y nada más. Pero... Que haya conciencia de lo que estamos pasando”. Las críticas estuvieron repartidas sobre las responsabilidades.
La paradas, con largas colas de gente que iba a su trabajo o volvía a su casa. Av. 7, casi sin tráfico / el dia
El edificio de 1 y 44 cerrado a pasajeros toda la jornada / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí