Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El alcance local del nuevo paro de la CGT

Lo que dejó el paro general de la CGT en La Plata: mezcla de sensaciones y efecto dispar

Micros en circulación y comercios abiertos. La Educación, sin actividad salvo los privados. También se sintió en organismos

11 de Abril de 2025 | 02:06
Edición impresa

Los platenses vivieron una jornada casi cotidiana si bien hubo sectores, sobre todo públicos, que adhirieron al paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT). Es cierto que en la Ciudad y la Región no hubo un movimiento de día hábil pero sí se vio gente, por ejemplo, en las paradas de micros, que circularon con frecuencia y fueron clave para el desarrollo de actividades como la de los comercios, que tanto en la zona céntrica como en los barrios tuvieron su persiana levantada.

Se sabe que Unión Tranviarios Automotor (UTA), que núclea a los choferes de colectivos, no se plegó a la medida de la central obrera contra el Gobierno del presidente Javier Milei. Otras veces, su adhesión ayudó a sentirse fuerte la medida de fuerza.

Más sobre el transporte

De todos modos, sin trenes a Plaza Constitución -la estación directamente estuvo cerrada todo el día- en la Terminal de ómnibus de 4 y 41, el ritmo fue dispar, con cronogramas de domingo en la mayoría de las líneas, a excepción de las empresas de viajes de larga distancia. De hecho, durante la mañana, una lectora se contactó vía WhatsApp del diario (+549 221 4779896) y protestó: “Hubo menos frecuencias y llegué tarde al trabajo”.

En diálogo con EL DIA, cerca del mediodía, un taxista admitió: “Hubo poco movimiento. No se vieron muchos colectivos que salieran a capital federal. La gente tuvo miedo de hacer viajes largos por la dificultad de volverse tarde, viajar mal o quedarse a ‘pata’”.

También graficó la escena callejera en la Ciudad: “Estuvo muy tranquila la calle. Fue una jornada de pérdida total para nosotros. No recaudamos lo que medianamiente llegamos a trabajar en un día normal, ni siquiera trabajando 12 horas, lo cual ya es muy poco”.

En el Centro y la periferia se vieron paradas de micros con más pasajeros de lo habitual que formaron largas colas, a la espera de los colectivos para ir al trabajo o a sus hogares. En muchos caso, las unidades transitaron repletas. “No me pararon dos micros porque estaban llenos de gente”, contó una vecina de La Loma que quería llegar a Plaza Italia.

Los demás sectores

En el caso de escuelas, colegios y facultades o universidades, la mayoría de las instituciones privadas abrieron sus puertas con normalidad, en contraposición a las públicas que se encontraron cerradas.

Un escenario similar a este último corrieron las dependencias ministeriales y organismos públicos, salvo las oficinas de algunas empresas prestadoras de servicios.

En los hospitales públicos y en algunas clínicas -en menor medida- también se sintió, con postergaciones de turnos aunque se garantizaron las guardias mínimas.

Los bancos, por su parte, suspendieron su atención personal al público durante toda la jornada. No abrieron ni los públicos ni los privados. También faltó efectivo en los cajeros automáticos.

El acatamiento en las estaciones de servicio platenses y de la Región, mientras, fue heterogéneo. Algunas colocaron conos para impedir el paso de los autos a los surtidores, mientras que en otras la atención fue normal y se expendieron combustibles aunque el gremio adhirió.

Sumado a todo lo expuesto, tampoco hubo carreras en el Hipódromo de La Plata ya que hubo adhesión al paro.

Al consultar a transeúntes del Centro para saber cómo vivieron la jornada de la huelga general, un vecino opinó: “Los paros no conducen a nada. Hay que trabajar y nada más. Pero... Que haya conciencia de lo que estamos pasando”. Las críticas estuvieron repartidas sobre las responsabilidades.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

La paradas, con largas colas de gente que iba a su trabajo o volvía a su casa. Av. 7, casi sin tráfico / el dia

El edificio de 1 y 44 cerrado a pasajeros toda la jornada / EL DIA

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla