Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La UE contiene la respiración ante el último volantazo de Trump y su guerra con China
La pareja de Ayuso fijará el papel de Quirón en el caso por corrupción en negocios
Claves para una unidad realista de la izquierda. Opina Alberto Garzón Espinosa

cintillo el tiempo

La borrasca Nuria pierde fuerza pero deja un reguero de lluvias y viento en media España, según la AEMET

Una persona camina bajo la lluvia durante la borrasca Nuria

Gadea Plaza

0

Las lluvias no han dicho su última palabra. Aunque la borrasca Nuria irá perdiendo fuerza, su estela seguirá dejando rastro en gran parte de la Península, tal y como ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las precipitaciones seguirán afectando de forma irregular a muchas zonas, especialmente en puntos del suroeste. Algunas montañas del sur volverán a registrar lluvias intensas, mientras en el norte del país aún se notarán los coletazos del viento. La atmósfera se mantiene alterada y los mapas siguen marcando inestabilidad en buena parte del territorio. A pesar de un ligero respiro durante el sábado, los próximos días no serán precisamente tranquilos.

El impacto se notará sobre todo en zonas altas. Las sierras del noroeste andaluz y del sur de Gredos seguirán recibiendo lluvias constantes, a veces fuertes, sobre todo en las vertientes orientadas al sur. En estos puntos se espera que la acumulación de agua sea especialmente alta.

Además, en la sierra de Tramontana y en el oeste de Andalucía volverán a repetirse las rachas muy intensas de viento, con especial incidencia en los tramos costeros. En otras cordilleras también pueden darse momentos de viento fuerte, aunque de forma más localizada.

Ni todo el mapa se moja ni todo el cielo se despeja

A pesar de esta situación general de inestabilidad, hay zonas donde las precipitaciones serán más bien débiles o incluso puntuales. En el nordeste y sureste peninsular apenas lloverá, y en Baleares solo se prevén intervalos de nubes altas, sin consecuencias destacables. En Canarias, donde ya se ha producido el paso del frente anterior, comienza a imponerse una tendencia más estable. No obstante, todavía pueden darse lluvias suaves y aisladas en algunas islas, sobre todo durante las primeras horas.

Las temperaturas, mientras tanto, se moverán en una línea poco uniforme. En el este de la Península y en Canarias se notará un ascenso de las máximas. En cambio, en el resto del país apenas habrá cambios. Las mínimas sí subirán algo en el oeste peninsular y en las islas, mientras que en el resto se mantendrán estables. El frío no desaparece del todo en zonas del Pirineo, donde aún pueden darse heladas débiles, especialmente en cotas altas.

Respecto al viento, el patrón general muestra un predominio de los flujos del sur y sureste en la Península, y del noreste en el Mar Balear. Donde más se dejará notar será en los litorales del suroeste peninsular y en zonas afectadas por el efecto del relieve, como el sotavento de Tramontana o el litoral cantábrico oriental. En Canarias, tras las últimas jornadas de viento, se espera que las rachas pierdan fuerza progresivamente.

Adiós a Nuria, pero no a la inestabilidad

La borrasca Nuria irá retirándose entre el jueves y el viernes, dejando atrás un paisaje atmosférico aún muy revuelto. Aunque el sábado puede traer una pausa parcial, no se espera una estabilización completa del tiempo en el corto plazo ya que no tardarán en llegar nuevas borracas para finalizar la semana.

Así que, con la atmósfera todavía marcada por los restos de la borrasca, las lluvias seguirán apareciendo en muchas regiones. No de forma continua ni generalizada, pero sí lo bastante frecuentes como para prolongar esta fase variable. El cambio de patrón no será inmediato, y habrá que esperar algo más para que el tiempo se asiente por completo.

Etiquetas
stats