La portada de mañana
Acceder
La incertidumbre se adueña de la economía mundial tras tres meses de Trump
Diana Morant: “Ahogan a la universidad pública y dejan proliferar la privada”
OPINIÓN | 'Gaza, el fastidio y la indiferencia', por Enric González

El curioso edificio que desde sus ventanas imparte lecciones de urbanidad

Algunos de los proverbios que se pueden leer en Becerril de Campos

Alberto Gómez

7 de abril de 2025 15:14 h

0

“Pobres y ricos iguales son ante Dios los mortales”, “No uses palabras soeces que a ti propio te envileces” o “Quien de valor hace alarde encubre un pecho cobarde”, son algunas de las lecciones de urbanidad que un curioso edificio imparte a los viandantes: El mismísimo Ayuntamiento de Becerril de Campos, en Palencia. 

Se trata de las antiguas escuelas de este pueblo en la comarca castellana de Tierra de Campos, un edificio de estilo modernista construido entre 1904 y 1909 por uno de los arquitectos catalanes que difundieron las nuevas corrientes barcelonesas por otros lugares de la península, Rafael Geigel Sabat

Ubicado en la plaza más céntrica de Becerril de Campos, este edificio de dos plantas y fachada principal rematada con una torre con reloj destaca por la ornamentación de sus ventanas, coronadas por refranes moralistas que tienen una intención cívica y educativa. En total, una treintena de proverbios que buscan enriquecer los valores individuales, pues enseñan que “La conciencia es a la vez testigo, fiscal y juez”, que “La virtud es un tesoro más duradero que el oro” o que “El varón honrado y fuerte mira impávido la muerte”.

Quien preste atención a estas inscripciones aprenderá que las normas básicas de la buena convivencia comienzan por saber compartir: “Da apoyo y tiende la mano al enfermo y al anciano”, “Da de comer al hambriento y Dios te dará sustento”, “Siempre que puedas haz el bien y no mires a quién”. Sirviéndose de oraciones imperativas, la Casa Consistorial exhorta a “No abultar los méritos propios y no insultar al inferior”, a valorar los consejos de los sabios y los viejos, no ser vengativo o respetar los bienes ajenos. Porque la buena educación se aplica, incluso, a quien no merece respeto alguno. Por eso, “Nunca trates con desprecio ni aun al que tengas por necio” y “Al juzgar un hecho ajeno mete la mano en tu seno”.

Consejos para cualquier ámbito de la vida

En estas antiguas escuelas se anima también a madres y padres a educar con rigor, pero con cariño, a niños y niñas amables y correctos. Y es que “El niño curioso y necio causa fastidio y desprecio”, en cambio, “Si es bueno y dócil un niño de todos gana el cariño”. Y para ello, los escolares han de saber que “El que tus faltas reprende tu bien futuro atiende”, o que “Al ingrato a un beneficio a Dios no hallará propicio”.

Ser bueno con los demás empieza por cuidar de uno mismo, porque “El aseo en la persona muchos bienes propicia”. Pero también por procurarse buenas compañías (“El que de amigos carece prueba que no los merece”) o, incluso, considerar que “Quien maltrata a un animal no muestra buen natural”. Y, por supuesto, comprometerse con la verdad (“En boca del mentiroso lo cierto se hace dudoso”), la humildad (“No hallarás un avariento que esté tranquilo y contento”) y el esfuerzo… porque de todos es sabido que “El ocio alimenta el vicio y este lleva al precipicio”.

El ayuntamiento es uno de los edificios que pueden visitarse en Becerril de Campos, que se ha hecho con el título de uno de los pueblos más bonitos y visitados de Castilla y León. Visitantes que pueden regresar a sus hogares con una buena lista de lecciones aprendidas.

Etiquetas
stats