Más de 30 famosos presentan sus acusaciones particulares en la 'Operación Deluxe', que prepara ya su juicio

La 'Operación Deluxe' sigue alargándose, aunque ya haya quedado lista para juicio tras 8 años. La novedad ahora es que el juez titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid, Marcelino Sexmero, ha admitido formalmente los escritos de acusación particular presentados por más de una treintena de famosos, como explica ECD.
Entre los nombres de los que han decidido personarse como acusación particular están los de Isabel Pantoja, Omar Montes, Kiko Rivera, José Antonio Matamoros, Mayte Zaldívar, José Fernando Ortega, Irene Rosales, Lorena Morlote, Tania Grande o Ramiro Lapiedra, como cuenta el citado medio. Al presentar sus escritos, quedan incorporados al procedimiento pues que ya constituyen acusaciones formales. En un paso siguiente del proceso, tendrán que presentar los presuntos hechos delictivos que se han producido, y su solicitud de pena por ellos.
En este proceso ha habido disparidad de estrategias. ECD repasa que algunas defensas han reclamado la nulidad de resoluciones anteriores, otras -como la de Miguel Ángel Flores- han optado por retirarse del proceso como acusación particular, aunque reservándose sus derechos en caso de continuar la vía penal a través del Ministerio Fiscal; y otras han presentado recursos de apelación y reforma. Ya recogimos el recurso de David Valldeperas, argumentando que no le llaman 'David' sino 'Valldeperas'; mientras otros como Benita 'Maestra Joao', Lorena Morlote y José Fernando Ortega solicitaron la suspensión del plazo para formular acusación alegando que aún no han tenido acceso completo a las actuaciones judiciales.
Imputados Gustavo González, Valldeperas, La Fábrica y Mediaset
En su auto de trasformación del caso como paso previo a la apertura del juicio, el juez aprecia un delito de revelación de secretos de decenas de famosos. El auto centra la acusación en dos personas jurídicas como son La Fábrica de la Tele y Mediaset, y en tres personas físicas: el policía Ángel Jesús Fernández Hita, el paparazzi y colaborador Gustavo González, y el director de Sálvame y próximamente de La familia de la tele, David Valldeperas.
La resolución estableció, como ya se había contado, que el agente de policía usaba su cargo para consultar bases de datos policiales, cuyo acceso es restringido, y después facilitar “atestados y otros datos de carácter personal” a diversas personas, “para su difusión en el programa Sálvame”.
El juez establece que la relación de la trama con Sálvame es directa. En su auto, apunta que la dirección del programa es “la que promueve la búsqueda de información personal e íntima reservada”, y en concreto se refiere a David Valldeperas para explicar que de sus conversaciones con Gustavo González que fueron intervenidas judicialmente “puede inferirse que tiene conocimiento de la cualidad de la fuente” que manejaba su colaborador.

Por ese motivo, además de a la dirección del programa afecta a la productora. El juez propone que la extinta La Fábrica de la Tele (ahora rebautizada como La Osa Producciones, a cargo pronto de La familia de la tele en RTVE) responda como responsable civil directo y deba ocuparse de abonar las indemnizaciones económicas que determine la futura sentencia. Igualmente, el juez propone que Mediaset, como grupo que emitía el programa a través de su cadena Telecinco, deba responder como responsable civil subsidiario, afrontando las indemnizaciones si no lo hacen los acusados y la extinta productora.
Respecto a Gustavo González, el juez establece que no sólo sacó beneficio con Sálvame, sino que también ofreció esta “información ilícitamente obtenida” a dos revistas, aunque matizando que en el caso de ambas “no conocían el origen de la fuente”. Sexmero incide en que el paparazzi y colaborador hizo “todo ello, con ánimo de enriquecimiento personal”.