Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La Seguridad Social suspende el ingreso mínimo vital a familias por retrasos
De anexión a desaparición: “Trump da luz verde a la limpieza étnica” en Palestina
El “reino de la libertad” exige trabajar menos. Opinión María Eugenia R. Palop

El nuevo hospital privado de Zaragoza inicia su actividad entre críticas por el “desvío de dinero público” a esta iniciativa

Reciente visita del presidente Azcón al nuevo Hospital Quironsalud Zaragoza junto al director general de Operaciones del grupo, Juan Antonio Álvaro de la Parra.

ElDiarioAragón

28 de enero de 2025 12:13 h

3

El nuevo hospital privado de Zaragoza, de la compañía Quironsalud Zaragoza y situado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna, ha abierto este martes sus puertas entre críticas al Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza por el “desvío de dinero público” a la iniciativa privada, tal y como denuncia la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón (ADSPA). 

Esta entidad tira de ironía para “felicitar al Gobierno de Aragón y al Ayuntamiento de Zaragoza ”por la rapidez en la gestión“ con este centro, abierto menos de cinco años después de que el Ayuntamiento -presidido entonces por el actual presidente autonómico, Jorge Azcón- ”recalificó un terreno con celeridad“ y ”facilitó todas las licencias“. ”Ahora lo inaugura como un gran éxito para la sanidad aragonesa, aduciendo además la alcaldesa (Natalia Chueca) que albergará la primera unidad de cuidados intensivos pediátricos“, lo que según la asociación demuestra ”un gran desconocimiento de la sanidad pública que se ubica en su ciudad“, en referencia a la que ya hay desde hace años en el Hospital Miguel Servet.

Esta situación contrasta, tal y como pone de manifiesto la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón, con la que se da en Teruel y Alcañiz, donde los dos hospitales públicos que se están desarrollando en estas ciudades “siguen a la espera”. “Y mientras, la gestión ante la escasez de recursos humanos se va a solucionar, según palabras del consejero, aumentando la plazas del grado de Medicina (en una universidad privada, desde luego)”, añade la entidad.

Para terminar, la ADSPA destaca su “defensa de la sanidad publica aragonesa” y se muestra “contraria al desvío de dinero público, que es de todos, para fomentar un hospital privado más” en Aragón, “en detrimento de la deteriorada sanidad pública aragonesa, con cada vez más necesidad de inversión en recursos y en mejoras organizativas”.

Hay que recordar que el Consistorio ha invertido 2,1 millones de euros públicos en la conexión para dar acceso al nuevo hospital privado, a lo que hay que sumar otros 500.000 € gastados desde Ecociudad para obras de saneamiento en el entorno.

Más de 250 camas

Con esta apertura, Quironsalud amplía la red asistencial en la ciudad, ya que pasa a tener tres instalaciones: además del nuevo centro, están los de La Floresta y del paseo Renovales.

La nueva instalación, según sus promotores, abarca más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas y está dotado con medios punteros en todos los servicios. En este sentido, diagnóstico por la imagen cuenta con un TAC y dos resonancias magnéticas, una de ellas de 3 teslas. 

Tras el inicio de la actividad en estas tres áreas, el hospital sigue avanzando en todo el equipamiento del resto de unidades. Durante el fin de semana, se abrirá el servicio de Urgencias, que cuenta con boxes con entrada directa y específica para las ambulancias. A partir del 3 de febrero, el nuevo Hospital Quironsalud Zaragoza estará totalmente operativo. Será en este momento cuando entren en funcionamiento las cinco unidades con las que aspira a ser un referente nacional: mujer y cuidados del niño, oncología, salud cardiovascular, neurociencia y cirugía ortopédica y traumatología.

El centro hospitalario cuenta con más de 250 camas: 149 en hospitalización, 26 en Urgencias, 23 en UCI (11 de ellas pediátricas), 26 en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), 16 en el hospital de día, 8 en la Unidad Integral de Endoscopia y 5 en la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR).

Etiquetas
stats