Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Más Madrid alerta de que 315.000 pisos podrán ser Airbnb con la propuesta de Almeida: “El Plan Reside debería llamarse Plan Expulsa”

Distribución de pisos turísticos ilegales en Madrid

Diego Casado

Madrid —

2

La normativa municipal para ordenar los pisos turísticos en Madrid cierra este lunes su periodo de alegaciones mientras asociaciones y partidos políticos apuran el plazo para hacer sus propuestas de mejora. La formación que lidera la oposición en el Ayuntamiento, Más Madrid, acaba de presentar las suyas con fuertes críticas a lo que considera un intento fallido de mejorar la actual situación, con miles de Viviendas de Uso Turístico (VUT) operando en la ilegalidad.

“Lejos de proteger el comercio de barrio o el patrimonio arquitectónico, Almeida sirve en bandeja la ciudad a los fondos buitre y abre la veda sin límites a las viviendas turísticas ilegales”, asegura Rita Maestre al indicar que hasta 315.000 pisos corren el riesgo de convertirse en edificios para VUT, aprovechando la parte de la normativa que permite este negocio si están protegidos y antes se ejecutan obras para adecuarlos. “El Plan Reside debería llamarse Plan Expulsa”, añade al indicar este dato.

En Más Madrid consideran que si la rehabilitación del patrimonio pasa por transformarlo en hospedaje, los barrios de la capital perderán identidad “y el impacto de la turistificación será mucho mayor”. Por ello han presentado cinco alegaciones a la modificación del Plan General de Ordenación Urbana para la protección y mejora del uso residencial, llamado Plan Reside por el Ayuntamiento.

En concreto, considera que “el planeamiento utiliza la rehabilitación patrimonial como excusa para incentivar el cambio de uso hacia usos distintos al residencial. Esto contradice los objetivos de proteger y consolidar la vivienda habitual en las zonas centrales”, explican en el texto de las alegaciones, a las que ha tenido acceso Somos Madrid.

La portavoz municipal denuncia que el plan no combate el problema real que sufre la ciudad, donde actualmente operan las VUT ilegales. Los datos oficiales del Ayuntamiento, que incorporan a la memoria del Plan Reside, cifran en 14.969 los negocios de este tipo sin licencia, aunque Más Madrid los eleva hasta 16.000.

“El 98% de la oferta es ilegal, pero Almeida no hace nada para cerrarlas”, por lo que considera “un peligro y una estafa” el Plan Reside. “Y si la rehabilitación del patrimonio del plan de Almeida pasa por transformarlo en hospedaje, los barrios pierden identidad y el impacto de la turistificación es mucho mayor. ¿No sería mejor recuperar las viviendas turísticas ilegales?”, se pregunta.

En sus alegaciones, Más Madrid considera que la división en dos zonas que propone el plan “genera desigualdades al no aplicar criterios unificados en la regulación del uso residencial y turístico, provocando una redistribución de la presión turística hacia barrios periféricos”. Lo hace en la línea de lo que han reclamado distritos como Tetuán, donde los bajos de las calles no comerciales corren el riesgo de convertirse en viviendas turísticas. “En vez de protegerlo, el plan apuesta por una ciudad al servicio de la economía de plataformas mientras el comercio de barrio agoniza”, se queja Maestre.

Por otro lado, el partido ve negativa la propuesta de reconvertir dotaciones privadas en uso residencial, ya que disminuye los ya escasos equipamientos y servicios en las zonas centrales. “No sobra ningún equipamiento en la ciudad consolidada”, explican. Y consideran que el estudio económico que acompaña a la modificación “carece del rigor necesario para sustentar las decisiones planteadas”.

“Está claro que al alcalde no le quita el sueño que los madrileños dediquen la mitad de su salario a la vivienda o que solo 15 de cada 100 jóvenes se pueda independizar. Lo que le preocupa es que los que están forrados se hagan mucho más ricos a costa de nuestra ciudad y de empobrecer a los madrileños”, denuncia Rita Maestre.  

Etiquetas
stats