Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PP rechaza el ultimátum de Abascal para apoyar los presupuestos en seis comunidades

Feijóo, este lunes.

Aitor Riveiro

10 de febrero de 2025 22:45 h

23

La bronca entre PP y Vox crece cada día y está más cerca de dejar sin presupuestos a más de 11 millones de españoles, los que habitan las comunidades gobernadas en minoría por los de Alberto Núñez Feijóo y que no tienen apoyos para sacar las cuentas de 2025. Santiago Abascal aumentó la presión este fin de semana y reclamó a los seis barones una declaración pública de ruptura con los acuerdos firmados por su propio partido en Bruselas, especialmente el Verde y el Migratorio. La reacción de la dirección nacional del PP fue la de asegurar que no piensan “modificar” sus alianzas ni con “amenazas”.

Este lunes salieron al paso los dos principales portavoces del PP. Primero, Miguel Tellado, que tachó a Abascal de “comodín del PSOE y de Pedro Sánchez”. “Vox tiene que decidir en España lo que quiere ser, y tiene que decidir en Europa lo que quiere ser en España”, dijo, para redoblar sus ataques al español, elegido presidente de Patriots. “El líder real” es el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, dijo, y lo vinculó directamente con el presidente ruso, Vladímir Putin. “Eso es lo que nos preocupa mayoritariamente a todos”, zanjó.

Las palabras de Tellado son las de uno de los principales valedores de una entente cordial del PP con Vox. En una reciente entrevista en Ok Diario, el portavoz parlamentario de Feijóo dijo: “Tenemos que entendernos con Vox sin ningún complejo”. “Con Vox tengo una relación más estrecha que con el resto. PP y Vox somos partidos cercanos”, dijo, para pocos días después tener que replicar a un nuevo órdago de Abascal. También Borja Sémper salió al paso: “Nuestros socios en la UE están claros. Y nuestra posición en todas las materias, y especialmente en relación a quiénes son nuestros socios, está clara también. No las vamos a modificar por amenazas”.

En el aire están las cuentas para 2025 de Aragón, Baleares, Castilla y León, Extremadura y Murcia. En la Comunitat Valenciana, Vox ha asegurado a última hora del lunes que no aprobará los presupuestos de Mazón por el apoyo de Gan Pampols a la regularización de migrantes afectados por la DANA.

11,5 millones de españoles no tienen presupuestos avanzados ya el mes de febrero. Y eso que el PP los daba casi por aprobados con el apoyo de Vox cuando el pasado mes de diciembre Feijóo bloqueó el acuerdo con Canarias para la acogida de menores migrantes no acompañados. 

Cautela entre los barones

Los presidentes, de momento, intentan guardar silencio para no enturbiar aún más las ya de por sí difíciles relaciones con Vox, aunque no todos lo han conseguido. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, mostró este lunes en declaraciones a los medios su “extrañeza” por las nuevas condiciones impuestas por Abascal justo después de la cumbre en Madrid de Patriots, la alianza ultra europea que lidera el primer ministro húngaro, Viktor Orbán. 

Azcón se refirió a esa reunión y al partido que preside Abascal a nivel europeo. “Pide que se rompan acuerdos europeos, cuando partidos de esa formación tienen comisarios, forman parte de la Comisión Europea”, dijo, precisamente en referencia al enviado de Orbán al Ejecutivo comunitario que preside Ursula von der Leyen. “Están en esos sillones”, apuntó, y dijo que no tenía mucho sentido esa petición “si ellos no van a salir” de esos cargos. El presidente de Aragón intentó rebajar la presión. “Quiero conocer con más detalle qué piden y exigen”, dijo en declaraciones a los medios. Este mismo martes, las Cortes autonómicas celebran un debate monográfico sobre financiación en el que participará el propio Azcón. 

Azcón reprochó a Vox hacer cargar sobre las cuentas autonómicas decisiones que se toman en Bruselas. Algo similar a lo que ocurrió el pasado verano con la ruptura precisamente de los cinco gobiernos de coalición de la ultraderecha a cuenta de la acogida de menores migrantes. Una decisión impuesta desde la dirección nacional de Feijóo.

Precisamente a ese reparto se refirió el domingo Abascal en Murcia, cuyo Gobierno guarda un escrupuloso silencio tras las palabras del líder de Vox. “Si quieren los votos de Vox para los presupuestos debe existir una ruptura explícita con los pactos de populares y socialistas en Bruselas que luego se van a aplicar en Murcia”, dijo. “[José Ángel] Antelo y [Fernando] López Miras pueden entenderse”, añadió sobre el líder de Vox en la Región y el presidente autonómico. “El problema es que Von der Leyen da una orden a Feijóo, Feijóo a López Miras y lo acordado se queda en agua de borrajas”, planteó. Abascal concluyó: “No habrá presupuestos en Murcia ni ninguna región sin una garantía explícita y una ruptura clara”.

La imposición del perfil duro

Todas las fuentes de gobiernos autonómicos del PP consultadas por elDiario.es aseguran que desde Vox nunca les habían planteado esta exigencia. La crisis interna en el partido de Abascal, con importantes dimisiones como la de Juan García-Gallardo, ha propiciado este nuevo arreón de la extrema derecha contra su socio habitual.

En Vox no temen aparecer como el provocador de la ruptura porque desde el pasado verano el partido no hace más que subir en las encuestas. El perfil duro se ha impuesto definitivamente y el salto internacional de Abascal de la mano del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca solo lo ha acrecentado.

Desde Baleares, fuentes autonómicas han reclamado a Vox que “expliquen” y “concreten” qué quieren. “Es evidente que el rechazo de Vox a apoyar unos presupuestos no tiene nada que ver con nada de las islas, sino que forma parte de su estrategia nacional”, señalan las mismas fuentes. Desde la Generalitat valenciana se apela a la “situación especial” provocada por la DANA de octubre.

Pero ni siquiera esa “situación especial” opera en Vox. El anuncio de la regularización especial de cerca de 30.000 personas migrantes afectadas por la DANA para que puedan acogerse a las ayudas públicas y trabajar en la reconstrucción fue aplaudida por el vicepresidente y teniente general Francisco José Gan Pampols. Anatema para los ultras. El síndic de Vox en las Corts, José María Llanos, respondió ayer a Gan Pampols: “¿Pero a este qué le ha dado? ¿Quiere 'esclavos'? ¿Es un infiltrado del traidor Sánchez? ¿No confía en los españoles? Pues si eso es lo que hay, gracias a este 'sabio' lo que no va a haber es Presupuestos. Agradézcanselo a Sánchez y a su títere Feijóo”.

Este martes, Feijóo ha replicado a sus supuestos socios. En una entrevista en la cadena Cope, el líder del PP ha lamentado que “Vox está obsesionado” con su partido. “Nosotros, con el cambio de Gobierno en España”, ha añadido. El líder del PP ha señalado que “la única alternativa de cambio de gobierno es que el PP gane las elecciones y pueda gobernar” y ha dicho que Abascal tendrá que “explicar” si “está más preocupado de su hueco en la oposición” que de echar a Sánchez.

“Vamos a ver qué hace”, ha retado Feijóo, quien ha sostenido que Vox “tiene que acreditar si está a favor o en contra de Sánchez”.

Etiquetas
stats