Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump dinamita la estrategia de los aliados de Ucrania y golpea a sus socios europeos
La causa del correo de la pareja de Ayuso se convierte en un coladero de datos
Opinión - No es sólo el algoritmo. Por Esther Palomera
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Ya ha sucedido: en elDiario.es ya hemos llegado a los 100.000 socios y socias. Cuando fundamos este medio hace casi 13 años, no imaginábamos que el camino nos traería hasta aquí.

Lo de 100.000 parece solo una cifra pero no es solo una cifra. Primero, porque detrás de elDiario.es no hay ningún gran grupo de comunicación. Nuestra independencia depende literalmente de ti. Y segundo porque, con los tiempos oscuros que corren, saber que no estamos solos es muy reconfortante. Ignacio Escolar reflexiona sobre eso aquí. Gracias por estar.

Venga, café y al lío.

Pagar por abortar

Hay muchas mujeres en España que pagan por abortar a pesar de ser un procedimiento que está cubierto por la sanidad pública. No son una ni dos. En Madrid, por ejemplo, casi el 30% de las mujeres. Pero es que en Castilla y León es más del 40%. Es un dato incompleto y muy desigual en diferentes partes de España: en Navarra, Cantabria o Andalucía se da en menos del 10% de los casos.

¿Por qué sucede esto? Porque aunque la ley diga que la sanidad pública se encarga, las mujeres se enfrentan a una confusa maraña burocrática, deliberadamente colocada ahí por gestores sanitarios que se ponen de perfil en sus propias batallas ideológicas internas. Ante la duda de qué hacer y el muro con el que se encuentran, y encima con la presión de un tabú, muchas mujeres eligen pagar rápido. Todo bien explicado con datos aquí.

Mientras tenemos estos agujeros en el sistema público, la política anda enzarzada en sus sudokus de supervivencia y competencia. Los Presupuestos 2025 vuelven a bloquearse. Ahora, por la financiación de Catalunya y por la gestión de las migraciones.

Crecidos

Tengo un amigo con un Tesla y se ha comprado una pegatina: “Me compré este coche antes de que Elon Musk se volviera loco”. No es el único. Además de los clientes arrepentidos, Tesla tiene un problema sobre todo con los potenciales clientes que han decidido buscar una alternativa a Tesla por la deriva de Musk como motor de la ultraderecha. De hecho, las ventas de Tesla se han desplomado en Europa, también en España.

Digo que Tesla tiene un problema, no que Musk tenga un problema. Al hombre más rico del mundo probablemente le dé igual que su empresa más popular se hunda: él ahora mismo está reventando el sistema americano por dentro. Y seguro que él, como los que le aplauden, siente mucho placer.

  • Falling from the cherry tree. Los muchos venezolanos que han votado por Donald Trump, que confiaban en él para machacar a la izquierda bolivariana, se van dando cuenta de que aunque ellos no hayan votado como migrantes sino como personas de derechas, las consecuencias de su victoria las van a sufrir como migrantes. Trump va a convertir en inmigrantes sin papeles a más de 300.000 venezolanos que hasta ahora tenían una “protección temporal”. Quizá terminen deportados a la Venezuela de Maduro. Detalles.

Mientras tanto, en España, este fin de semana hemos visto juntos a los ultras europeos: Marine Le Pen, Viktor Orbán, Mateo Salvini, Geert Wilders, recibidos por Abascal. Se confirma que están muy envalentonados por la victoria de Trump. Femen intentó confrontarles con una dosis de por qué dan tanto miedo nuestras tetas.

El método Ryanair

Hoy en el podcast, hablamos de Ryanair. Es la aerolínea con más vuelos y viajeros en España, su historia es la historia de nuestro boom del turismo y el ladrillo. Todos conocemos sus técnicas para que acabemos pagando más por nuestro billete. Pero poca gente sabe que parte de su negocio es el dinero público.

Que no se te pase

  • Fiscal. En lo jurídico-político, estamos pendientes de varias decisiones importantes en la instrucción contra el fiscal general por la filtración de los Ayuso. Entre ellas, si se admite la nulidad del registro al despacho de García Ortiz. Detalles.
  • Vivienda. Las nuevas organizaciones sociales de vivienda no bajan la guardia y han vuelto a convocar a miles de personas que exigen medidas ya para solucionar la crisis.
  • Y claro… los Goya. Seguimos arrastrando la resaca de una extraña gala de los Goya, donde en realidad ganaron las películas más populares. Te dejo por aquí el listado de ganadores.

Cosas que no sabía

  • No conocía las Islas Diómedes, dos islotes rocosos ubicados en el estrecho de Bering y separados por menos de 4 km. La grande pertenece a Rusia y la otra, a EEUU. Entre ellas hay una diferencia horaria de 21 horas porque justo ahí es donde está la línea internacional de cambio de fecha. Si en la grande son las 12h del lunes, en la otra son las 9 de la mañana del martes. Como tienen veranos sin noches e inviernos oscuros, la hora da un poco igual.
  • No conocía la historia de Zheng Shi, una mujer del siglo XVIII que fue prostituta y luego la pirata más famosa de China. Se casó con un corsario, ejerció el liderazgo con él y con 30 años heredó su flota y supo aunar como comandante la obediencia de 60.000 piratas. Se enfrentó a las grandes potencias de la época, aunque su vida en el mar duró apenas seis años más. Negoció un indulto y abrió una casa de apuestas.
  • No sabía que entre 1912 y 1948, los Juegos Olímpicos incluían también una competición de disciplinas artísticas. Se daban medallas a pintores, escultores, escritores, músicos. Solo se podían presentar obras relacionadas estrictamente con el deporte. No se animaban muchos artistas conocidos, pero sí profesionales, y no está muy claro cómo se organizaba el jurado. Acabó perdiendo interés y se canceló.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats