La portada de mañana
Acceder
Bruselas, contra Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”
El Gobierno suma otros 2.000 millones en transferencias para el gasto en Defensa
Opinión - El declinante imperio del dólar. Por José Enrique de Ayala

El Tenerife busca en El Molinón un triunfo que le permita mantener la fe

Los jugadores del Tenerife celebran el gol de Luismi Cruz en el último choque ante el Granada

EFE

Gijón —

0

El Sporting recibe en El Molinón al Tenerife en un inesperado duelo por la permanencia, con ambos conjuntos lejos de sus objetivos iniciales y con la necesidad imperiosa de sumar tres puntos que, en el caso de los locales les darían un impulso en la tabla y a los visitantes les permitirían seguir aferrados al sueño de la salvación.

Los de Rubén Albés llegan en el peor momento de una mala dinámica que se prolonga a lo largo de cuatro meses de competición, con sólo una victoria en toda la segunda vuelta y contando sus dos últimos encuentros por derrotas.

Precisamente, el técnico gallego llega muy discutido a la cita a pesar de contar con el respaldo público del presidente ejecutivo del club, David Guerra, hace apenas dos semanas.

Así, el duelo ante un Tenerife muy descolgado en la tabla, agarrado a una buena dinámica reciente para mantener un hilo de esperanza, se considera en el club asturiano como un partido clave, más aún siendo en casa, dónde una victoria sería un punto de inflexión de cara a la recta final de la temporada.

La buena noticia para Rubén Albés está en la recuperación de parte de la enfermería, en la que se mantienen por lesión Gaspar Campos, Eric Curbelo y Jesús Bernal.

De este modo, el técnico rojiblanco recupera al extremo Dani Queipo, que deja atrás sus problemas de pubalgia, además de Róber Pier y Rubén Yáñez, que vienen de cumplir sanción en la última jornada.

La principal duda en el once del Sporting reside en la línea defensiva, dependiendo de si Albés decide mantener a Diego Sánchez en el lateral izquierdo o vuelve al centro de la zaga dando paso a Pablo García en banda.

Olaetxea y Nacho Méndez parten como fijos en la medular, con un tercero en duda entre Martín, Gelabert y Dotor, y arriba previsiblemente jugarán los titulares habituales, Dubasin, Otero y Nico Serrano.

Enfrente está el Tenerife, que afronta un nuevo partido al límite, obligado a lograr la victoria en Gijón para seguir abrazado a sus escasas posibilidades de permanencia, con el inconveniente de no depender de sí mismo para reducir la desventaja y de no haber ganado aún fuera en la presente temporada.

Las opciones de salvación del conjunto blanquiazul pasan por ganar seis o siete de los nueve partidos que restan, según ha reconocido el entrenador del equipo, Álvaro Cervera, aunque prefiere no enviar ese mensaje a sus futbolistas para no crearles una mayor ansiedad.

Lo cierto es que el Tenerife ha salido victorioso en tres de sus últimos cuatro encuentros y llega vivo a El Molinón, pero arrastra la gran asignatura pendiente de los partidos como visitante, pese a haber merecido más ante adversarios como Racing de Santander, Elche o Zaragoza.

Precisamente el conjunto maño es ahora la referencia que marca la zona de salvación, a nueve puntos de distancia, contra el que tiene además el 'gol-average' perdido, por lo que a Cervera le parece “rarito” que hayan designado a un árbitro zaragozano para este importante partido.

El técnico blanquiazul sigue sin contar con los defensas José León y José Amo, a pesar de que el primero de ellos ya se ha incorporado a los entrenamientos con el grupo, pero no lo ve aún en disposición de reaparecer.

Cervera, sin querer dar muchas pistas al rival, tiene decidido cómo va a afrontar el encuentro, y ha apuntado que una de las claves será no dejar espacios a los delanteros rojiblancos Otero y Dubasin, por su velocidad.

Etiquetas
stats