El VAR y la falta de pegada matan al Tenerife en Elche

César se lamenta por una ocasión fallada

José Miguel Galarza

Santa Cruz de Tenerife —
9 de febrero de 2025 18:30 h

0

Caminito de la fatalidad máxima, va el Tenerife de Cervera coleccionando resultados injustos, de esos donde queremos que los merecimientos le puedan a la realidad de los goles. Así esta derrota en Elche, fruto de la falta de pegada de un equipo al que no le lucen las ocasiones y del VAR, que dio una segunda oportunidad en el penalti a Kaba para arreglar la primera parada de Badía y luego anuló, por fuera de juego en el inicio de la jugada, el gol de Maikel esa que habría sido el 1-1.

En el todo del partido fue mejor el Tenerife, antes con una estrategia que desconcertó al Elche y siempre incapaz de defender la espalda de su línea de zagueros, una respuesta de broma –igual que en su visita al Heliodoro– solo escondida por la incapacidad del grupo de Cervera para hallar petróleo y embocarlo. Pero ocurre que en el detalle de la efectividad ganaron los de la franja, como tantas veces en esta temporada escrita con renglones torcidos de la que solo conseguirá canarizar el equipo para atender el invierno helado que le alcanzará en junio.

Cervera quiso ganar el partido empezando por un cambio en la pizarra, no tanto por las ausencias de Aitor Sanz, Waldo y Gallego como por la necesidad de contrarrestar el sistema de Sarabia, un empacho de jugadores de toque corto o de velocidad en la conducción ejemplarizada en un Aleix Febas que también ha aprendido a despleharse como un seis solvente.

A Sergio y León se le unió en la línea de cierre el reaparecido Juande, jugaron a carril descubierto Mellot y David y se juntaron por delante Fabio, Bodiger y Diarra con Cantero como enganche y Maikel Mesa devenido delantero centro de circunstancias. El Elche no dejó de tener el balón, pero el Tenerife consiguió nublarle las ideas lo justo para que su efectividad quedase a expensas de un error ajeno, como fue.

Andado un cuarto de hora, León se complicó la vida en una pelota llovida al área en pugna con Sory Kaba. Lo hizo el central metiendo la pata en una acción impropia y la mano en lo que el balón agarraba el descenso, una chorrada de penalti. La tragedia se perfeccionó en la siguiente secuencia. Badía detuvo el tiro de Kaba y Mellot encabezó antes de tiempo un esprint de jugadores al que llegó en cabeza para despejarla a córner. El árbitro no se enteró, pero el del VAR disfruta cazando estas infracciones. A la segunda, Kaba sí emgañó a Badía.

Cumplido otro sexto, el VAR volvió a citarse con el Tenerife, ahora atacando a los espacios al Elche. En una de esas, arrancó en posición ilegal Maikel Mesa antes de cazar una pelota larga de Fabio a la que no llegó Diarra y hacerse un hueco por el palo corto de Dituro. Ni el línea ni el árbitro adivinaron el fuera de juego, sí el dichoso VAR tan atento a los detalles.

Como todo lo destacable pasaba cada quince minutos, la prolongación del primer acto incluyó otra ocasión diáfana del Tenerife, otro balón largo (Mellot) a la espalda que colocó Sergio en el área de meta y no sirvió a León para redimirse del penalti. El cierre anticipó lo que pasaría después en una segunda parte todavía más frustrante para los blanquiazules.

Cervera mantuvo el esquema, pero movió dos fichas tras la pausa. Juande y Cantero se cayeron del once para que César se quedara con el carril de Mellot con el francés como central derecho y el reaparecido Luismi tirado al mismo flanco área para dar más dinamismo al ataque del Tenerife.

Tan poco fiable en el remate como decisivo metiendo peligro en el área de Dituro, la entrada de Luismi desplegó al Tenerife hacia adelante. Fabio y Bodiger se hicieron con el medio juego y el resto fue cosa de desdoblamientos por fuera (César-Mellot o David-Diarra), una lluvia de remates en el área (dos de David, otro librado de César tras un control y recorte impropio de un cuasi debutante) que no cogieron de los tres palos. Y tampoco cuando el mismo Dituro le anuló otra oportunidad a Diarra.

El regreso de Jorge Padilla vino a meter más miedo entre los locales, por más que el chico jugó con el punto de precipitación de los quieren reclamarse en media hora, aunque por el camino le salió un control en la línea de puerta seguido de un regate imposible para un centro que no halló rematador.

Que Padilla no haya reabierto hasta hoy su cuenta de partidos como jugador del Tenerife solo se entiende como el fruto del manejo de intereses bastardos, los mismos que han llevado a su equipo a esta situación en la que los esfuerzos honrados y buen partido no cotizan en medio de esta sequía de puntos, irremediable a lo que parece.

(2) Elche CF: Dituro; John, Affengruber, Bigas, Álvaro Núñez; Josan (Mario Gaspar, m.68), Nico Castro (Marc Aguado, m.81), Febas, Germán Valera (Jairo, m.60); Rodrigo Mendoza (Adam, m.81) y Sory Kaba (Mourad, m.68).

(0) CD Tenerife: Edgar Badía; Mellot, Juande (César, m.46), Sergio, León, David Rodríguez; Fabio, Bodiger (Ángel, m.86), Diarra; Cantero (Luismi Cruz, m.46) y Maikel Mesa (Jorge Padilla, m.66).

Goles: 1-0, m.13: Sory Kaba, de penalti. 2-0, m.93: Adam.

Árbitro: González Díaz (Comité asturiano). Amonestó a Josan (m.18) y al entrenador del Elche, Eder Sarabia.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la vigésimo sexta jornada de la Liga Hypermotion disputado en el estadio Martínez Valero de Elche ante 20.366 espectadores. En los prolegómenos del partido, el presidente del Elche, Joaquín Buitrago, entregó a Edgar Badía, portero del Tenerife, un cuadro como reconocimiento y homenaje a su pasado en la entidad ilicitana, con la que logró dos ascensos.

Etiquetas
stats