La portada de mañana
Acceder
El recurso del fiscal general: anular el "allanamiento" de su despacho
El inquilino de una finca de lujo: "Si hablo con vecinos es con el traductor de Google"
OPINIÓN | 'Un desahogo', por Antón Losada

La plataforma platanera alerta del “peligroso descontrol” del plátano de Canarias en manos de Asprocan

Un agricultor carga una piña de plátano.

Efe

0

La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano ha denunciado la falta de transparencia y control en la comercialización del producto, advirtiendo de que la Indicación Geográfica Protegida (IGP) más relevante de Canarias se encuentra “sin mando” y en una situación que pone en peligro el futuro de los productores.

El colectivo ha criticado la gestión de la Asociación de Productores de Plátano de Canarias (Asprocan), a la que responsabiliza de la “grave incertidumbre” y de “un peligroso descontrol” que enfrentan los agricultores respecto a los ingresos que recibirán por sus cosechas.

Según la plataforma, los productores entregan su fruta a las cooperativas sin conocer el precio que se les pagará ni las cantidades que serán comercializadas, lo que, a su juicio, supone una falta de transparencia inaceptable en la cadena de distribución.

Además, han denunciado que en las liquidaciones de cobro los agricultores se encuentran con precios de venta nulos para determinadas categorías del producto, pese a que estos plátanos terminan en los mercados a precios similares a los de las categorías superiores.

La plataforma considera que esta situación “evidencia la necesidad de aplicar al plátano canario la Ley de Cadena Alimentaria”, de la que fue excluido, según denuncian, “por maniobras de Asprocan”.

La plataforma ha asegurado que, si bien el año pasado estuvo marcado por dificultades, los cambios en la comercialización se lograron gracias a la movilización de los agricultores y empleados del sector, y no por medidas adoptadas por Asprocan.

También han lamentado la destitución de Javier Gutiérrez Taño como director general de Agricultura, una decisión que, según los productores, afectó el diálogo que se desarrollaba en el sector para buscar soluciones.

La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano señala que ha solicitado reiteradamente una reunión con la Consejería del área para tratar esta problemática, sin haber obtenido hasta el momento una respuesta.

Etiquetas
stats