El Parlamento de Canarias reclama la jubilación anticipada para las camareras de piso

Una camarera de pisos cambia las sábanas de una cama de una habitación de hotel, en una imagen de archivo.

Efe

0

El pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles con la abstención de Vox y el apoyo del resto de los grupos parlamentarios una proposición no de ley en la que se defiende la jubilación de las camareras de piso a partir de los 58 años.

La iniciativa ha sido planteada por el diputado del PSOE Gustavo Santana, quien ha destacado la importancia de que desde Canarias se impulse una medida que corresponde implementar al Estado y que podría beneficiar a 10.000 trabajadoras.

Santana ha planteado que “se da el contexto adecuado” para conseguir esta demanda por unanimidad. “Es de justicia y hay datos suficientes”, porque es una de las categorías profesionales que más se lo merecen, ha dicho.

Según se detalla en la propuesta, la siniestralidad laboral de las camareras de piso ha aumentado en los últimos tres años un 3,7%, alcanzando el 38,41% en 2023, frente al 37,05% en 2022 y al 34,7% en 2021.

Santana ha aludido además a la precariedad del sector y al incumplimiento de los convenios colectivos respecto a las camareras de piso, lo que requiere una actuación por parte de las instituciones públicas.

En la iniciativa del Parlamento de Canarias se pide que el Instituto Canario de Salud Laboral (Icasel) acredite en un informe la morbilidad y la penosidad de las camareras de piso para que, a su vez, el Gobierno estatal modifique el régimen jurídico y el procedimiento general para establecer coeficientes reductores y anticipar la edad de jubilación en el sistema de Seguridad Social a los 58 años.

También se ha acordado pedir al Gobierno de Canarias que busque un acuerdo entre sindicatos y patronal de la hostelería para llegar a un acuerdo sobre el coeficiente reductor para la jubilación anticipada de las camareras de piso.

Otra de las demandas del Parlamento es que haya una campaña de la Inspección de Trabajo contra el abuso de la externalización de las camareras de piso a través de la contratación de empresas externas a la empresa principal.

Finalmente, el Parlamento de Canarias pide al Gobierno que realice una campaña específica de sensibilización destinada al sector hotelero sobre los riesgos psicosociales en las camareras de piso, en particular sobre la afección a su salud mental.

Etiquetas
stats