Santa Cruz de Tenerife expulsa al Rastro del centro de la ciudad
![Rastro de Santa Cruz de Tenerife.](https://static.eldiario.es/clip/3580158a-0376-457c-becf-e7dddea6fa1d_16-9-discover-aspect-ratio_default_1111031.jpg)
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cumplirá su objetivo de expulsar al tradicional Rastro de los domingos del centro de la ciudad y lo enviará a las afueras. Eso sí, deja en manos de los comerciantes decidir entre dos ubicaciones: o en el aparcamiento del Palmetum o en la Avenina Marítima. En ambos casos se trata de emplazamientos alejados más de kilómetro y medio de la zona actual (junto al Mercado Nuestra Señora de África) y se encuentran en una zona apartada, en los límites de la ciudad.
El Consistorio ha informado este jueves de que, tras dos semanas de “búsqueda de emplazamientos que garanticen la correcta celebración del Rastro”, ha acordado su cambio de ubicación a partir del 16 de marzo. Las propuestas presentadas a los representantes del Rastro en la tarde de este miércoles son, afirma, “las únicas que garantizan su celebración con total seguridad”.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha srubrayado “la importancia del Rastro para la ciudad” y ha dicho reafirmar “el compromiso municipal con su mantenimiento”. “El Rastro es una parte esencial de la vida comercial y cultural de Santa Cruz, por eso hemos trabajado junto a los comerciantes para encontrar una solución que garantice su desarrollo en las mejores condiciones. Estas dos ubicaciones son las que garantizan su celebración, pero son ellos quienes deciden dónde se celebrará a partir de ahora”, aseguró Bermúdez.
El regidor explicó que “cualquiera que sea la ubicación elegida, el Consistorio se compromete a adecuar la zona, a darles visibilidad y a promocionar la actividad para que siga siendo un reclamo cada domingo”. Eso sí, lejos del centro y del popular entorno del Mercado.
Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó las mejoras que se implementarán en cualquiera que sea la nueva ubicación. “No solo aseguraremos la continuidad del Rastro, sino que también trabajaremos en mejorar su imagen y funcionalidad. Entre otras medidas, unificaremos las carpas y potenciaremos la visibilidad del nuevo emplazamiento para facilitar la adaptación de vendedores y clientes”.
El edil explicó además que, “si el nuevo emplazamiento fuese la avenida Marítima, los puestos se colocarían en dos alturas para que así tuvieran más visibilidad, garantizando además la sombra”.
Ninguno de los dos ha explicado por qué esas medidas de “implementación” se han podido llevar a cabo en la ubicación actual del Rastro.
0