Paula Fernández aspira a ser la primera mujer en el cartel electoral del PRC: “Serán los militantes quienes decidan”

“Ha llegado el momento de que una mujer encabece la lista electoral”. Con estas palabras, Paula Fernández, vicesecretaria de Organización del Partido Regionalista de Cantabria y diputada autonómica, aspira a ser la primera mujer que se convierta en cartel electoral del PRC en unas elecciones autonómicas.
Y es que Paula Fernández dirimirá en primarias con Pablo Diestro la futura candidatura electoral en 2027, según resolvió el pasado viernes el Comité Ejecutivo del partido en una votación secreta en donde ambos superaron el mínimo de avales necesarios. Quien resulte elegido hará bicefalia al frente del regionalismo cántabro junto al histórico secretario general del partido, Miguel Ángel Revilla, que dará un paso a un lado.
La exconsejera de Presidencia en el último Gobierno bipartito presidido por Revilla ha comparecido este jueves públicamente para anunciar que mantendrá su propuesta de integración en una candidatura única con el alcalde de Reocín hasta el día antes de las votaciones del 4 de mayo, esperando, en todo caso, que los militantes valoren su “esfuerzo por el consenso”, después de que esta oferta haya sido desechada por su oponente, que prefiere que decidan los militantes en las urnas.
La precandidata recorrerá en su campaña, que comienza el 21 de marzo, todos los comités comarcales del partido con la confianza de que los afiliados aprecien sus principales valores: “Que los militantes elijan al que tenga más capacidad, experiencia y compromiso”, ha dicho. En todo caso, tiende la mano a Diestro hasta el 3 de mayo, víspera de la votación en primarias.
Que los militantes elijan al que tenga más capacidad, experiencia y compromiso
“Mi responsabilidad por conseguir el consenso se va a refrendar en una campaña electoral y que confío me lleve a ser la candidata del partido”, ha dicho. En todo caso, mantendrá “la puerta abierta” a una posibilidad de acuerdo hasta el día 3. Así, Fernández ha insistido en su oferta de consenso, que ha contrapuesto con la intención de Diestro de que los militantes se pronuncien ante las urnas sin acuerdos previos. Así se lo ha trasladado este personalmente.
“Entiendo que ese respaldo mayoritario [del Comité Ejecutivo] traía consigo alcanzar una candidatura de consenso como siempre ha planteado nuestro secretario general, Miguel Ángel Revilla. Asumí esa responsabilidad y con esa predisposición he promovido una reunión, que ha tenido lugar ayer. Ese consenso no ha sido posible y serán los militantes regionalistas, en un hecho histórico, los que elegirán al candidato el 4 de mayo”. “Quiero que los militantes corroboren los esfuerzos de consenso y cambio desde que anuncié mi candidatura”, ha insistido.
La decisión de la militancia
Paula Fernández ha citado a Rafael de la Sierra, su mentor ya desaparecido, para indicar que en las primarias hay “elección”, pero no “rivales”, dado que lo importante es que la sucesión a futuro de Miguel Ángel Revilla al frente del PRC ha de ser de “todo el partido unido”.
“Serán los militantes quienes decidan. Los regionalistas siempre recordamos la frase de Rafael de la Sierra de que el único sucesor de Revilla es todo el partido unido. Como no es posible el consenso, es el momento de escuchar a los militantes. En las reglas del comité electoral que todos hemos asumido se establece que lo mejor es que hubiera consenso, pero no ha sido posible”, ha lamentado la candidata.
También ha dicho que se ha autoimpuesto un “principio irrenunciable” como candidata de “no hacer campaña contra nadie, sino a favor del futuro del PRC y Cantabria”. “Lo he hablado con Pablo y coincidimos los dos en eso”.
En este sentido, se ha comprometido a no hacer nada que “dañe a otra persona”. “Somos amigos, no adversarios, que recorren caminos paralelos que convergerán en un punto el 18 de mayo”, ha comentado en referencia a la fecha del congreso extraordinario del partido en el que se ratificará el resultado de las primarias.
No nos podemos permitir errores cuando nos jugamos el futuro del partido y de Cantabria
“No nos podemos permitir errores cuando nos jugamos el futuro del partido y de Cantabria”. “Esta no es una disputa, sino una elección. No estamos enfrentándonos, es una elección entre distintas sensibilidades que comparten unas siglas. Luchamos por lo mismo”, ha comentado.
Tras esto, Paula Fernández ha anunciado que recorrerá los comités locales y ha animado a la participación de la militancia, cifrada en unas 8.000 personas: “Animo a todos los militantes a que tomen parte en el proceso, participen y decidan. 'Hagámoslo juntos' es el lema de mi candidatura. Escucharé a los militantes, compartiré proyectos de futuro y una manera de hacer, la del PRC, que ahora más que nunca es imprescindible. Este Gobierno no arranca, el estado del bienestar está dañado y la educación y la sanidad están peor que nunca”.
La precandidata, que ya dispone del censo electoral, al igual que su adversario en las primarias, Pablo Diestro, está ultimando un decálogo de principios, que hará público próximamente.
0