La niña María Caamaño, Premio Castilla y León de Valores Humanos por su entrega para recaudar fondos para investigación oncológica
![María en la foto de la web de su fundación,' La sonrisa de María'.](https://static.eldiario.es/clip/5fcfc9f8-b7d5-4b2c-ad6f-4b05b8a5e02d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0_x1046y953.jpg)
María Caamaño Múñez, la niña de doce años que padece sarcoma de Ewing y que es conocida como la “Princesa Futbolera Guerrera” desde que levantó la Eurocopa en Cibeles durante la celebración de la Selección Española de Fútbol, ha recibido este lunes la noticia del Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales 2024 como un respaldo a la labor de 'La Sonrisa de María' y una motivación para seguir avanzando.
“Venía en el coche conmigo cuando nos lo han dicho y está tan contenta. Le he explicado lo que es, que es importante que nos reconozcan, y se ha alegrado mucho. Todavía no hemos visto ni a mi mujer ni a su hermana, que se van a alegrar mucho”, ha explicado a EFE el padre de María, Juan Caamaño.
El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón a María por ser responsable del proyecto solidario 'La Sonrisa de María', para la recaudación de fondos destinados a la investigación contra el cáncer, así como por su “bondad, generosidad, fortaleza y empatía”.
“Es un reconocimiento a lo que estamos haciendo, nos metimos en esto porque las familias necesitan ayuda, para que se sepa que hay enfermedades que no están investigadas. Cuando un tumor no está investigado, tienes dos opciones, o esperas o intentas luchar para intentar que se avance”, ha indicado Juan Caamaño.
María es salmantina, tiene doce años y padece sarcoma de Ewing, un cáncer catalogado como enfermedad rara con especial incidencia en los niños y jóvenes, y desde hace un año sigue un tratamiento experimental en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid.
El jurado también valorado “la bondad, la generosidad, la fortaleza y la empatía de María, que le han llevado a entregarse a esta iniciativa social para ayudar a otros niños” que se encuentran en su situación, así como su “alegría de vivir y la pasión que transmite en todas sus apariciones en público y en las actividades en las que participa”.
“Por todo ello, Maróia Caamaño se ha convertido en un referente de la lucha contra el cáncer en España”, según recoge el acta del jurado, señala el acta, informa Europa Press.
La premiada decidió impulsar 'La sonrisa de María' cuando conoció al torero Gonzalo Caballero, implicado en causas solidarias y juntos decidieron crear esta fundación para conseguir fondos para la investigación
Los miembros del jurado han destacado que “María es conocida en los medios de comunicación y en las redes sociales como la Princesa Futbolera Guerrera”, desde que levantó la Eurocopa en la plaza de Cibeles durante la celebración de la victoria de Selección Española de Fútbol.
Por último, se reconoce que María y su proyecto son un “vivo ejemplo” del importante papel que pueden jugar la tauromaquia, el deporte y la cultura en general “en la sensibilización de toda la sociedad hacia los problemas más graves, que no siempre son suficientemente conocidos”.
El jurado ha estado integrado por Margarita Morais Valles, presidenta de la Fundación Eutherpe y de la Joven Orquesta Leonesa (JOL), galardonada con el Premio Castilla y León de los Valores Humanos y Sociales 2023; José Manuel Ruiz Asencio, catedrático emérito de Paleografía y Diplomática de la Universidad de Valladolid, que obtuvo el Premio Castilla y León de las Ciencias Sociales y Humanidades en 2016; Sabine Dèrouléde Carnoy, empresaria; Ana Rodríguez Manso, delegada de la Agencia Europa Press en Castilla y León; Alberto Caballero García, director gerente de la Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, y Jesús Ignacio Sanz, que ha ejercido la función de secretario.
0