Tres cazadores furtivos extremeños detenidos en Ávila tras huir en un todoterreno

La Guardia Civil han detenido en Ávila a tres furtivos extremeños, de entre 25 y 39 años, que se encontraban cazando ilegalmente en el término municipal de Muñosancho, al norte de la provincia, donde fueron sorprendidos por agentes de este Cuerpo que tuvieron que perseguirles tras salir huyendo al ser descubiertos.
Los tres detenidos fueron interceptados en la A-50 (Ávila-Salamanca), cuando escapaban en un todoterreno en dirección a la capital salmantina, según ha informado en nota de prensa el instituto armado, que estableció un dispositivo de seguimiento, integrado por miembros del puesto de Madrigal de las Altas Torres, junto con la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Ávila.
A los tres detenidos se les considera presuntos autores de un delito contra la flora y fauna, al haber practicado supuestamente la caza furtiva en época de veda, empleando medios prohibidos.
Esta actuación tuvo lugar tras conocerse que en Muñosancho podía estarse practicando caza ilegal, lo que hizo que la Guardia Civil estableciese un “discreto” dispositivo de vigilancia, teniendo en cuenta que los presuntos furtivos pudieran escaparse de la zona.
Una de las patrullas movilizadas los detectó en la población de El Ajo, perteneciente al vecino término municipal de Flores de Ávila, donde observaron cómo un todo terreno realizaba maniobras encaminadas a la localización de liebres, una actividad que no está permitida en la práctica de la caza.
Al percatarse de la presencia policial, los cazadores emprendieron la huida en dirección a la CL-610, tras lo que se puso en marcha un dispositivo con varias patrullas que los interceptó e identificó a la altura de la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte(Salamanca).
En el registro del vehículo todoterreno, los agentes hallaron dos perros de raza galgo, así como un visor térmico, elemento prohibido para el ejercicio de la caza, empleado para localizar liebres u otros animales ocultos.
Al inspeccionar la zona, la Guardia Civil encontró una liebre cerca de la zona del punto de control, que uno de los ocupantes había arrojado por la ventana del vehículo durante la huida.
Ante esta situación, los agentes detuvieron a los tres ocupantes del vehículo, con edades de entre 25 y 39 años, procedentes de Extremadura, que contaban con antecedentes policiales por hechos similares.
Uno de ellos, además, tenía una orden de búsqueda, detención y personación en vigor emitida por un juzgado del Principado de Asturias.
Tanto los detenidos, como la liebre, el vehículo todoterreno y los galgos fueron intervenidos y puestos a disposición judicial.
Además, la Guardia Civil ha propuesto tres sanciones administrativas contra los arrestados por acciones como la utilización de visores térmicos para la caza, un método expresamente prohibido por la legislación actual.
0