Fuentes está dispuesto a “ir a los juzgados” por la conexión entre La Colada y Sierra Boyera

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha dicho este jueves que está dispuesto a “ir a los juzgados”, ante el hecho de que la Confederación Hidrógrafica del Guadiana (CHG) todavía no ha autorizado las obras, que ya adjudicó la Junta de Andalucía, para la conexión definitiva entre los embalses de La Colada y Sierra Boyera, en el Norte de la provincia, considerando Fuentes que hay “indicios” de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico pudiera estar dilatando el proceso “deliberadamente”.
En este sentido y en rueda de prensa, Fuentes ha dicho que lo que él ha pedido, en relación a la autorización de este proyecto, es que se le dé “preferencia”, pues se trata de “corregir la situación de poblaciones que han estado un año sin agua” en los grifos de sus casas, “como consecuencia de un déficit hídrico que tenemos que corregir entre todos”.
En consecuencia, según ha advertido el máximo responsable de la institución provincial, “si esa preferencia no se observa por parte de la Confederación, ya mis ruegos” a este respecto “no serán ruegos”, sino que “tendremos que plantearnos otras cosas”, de forma que, “si hay que ir a los juzgados, pues iremos a los juzgados”.
Esa puede ser la consecuencia a partir de la semana que viene, si no hay una respuesta adecuada a la demanda planteada por Fuentes, quien ha asegurado que él no quiere “confrontar”, pero considera que tampoco puede dilatarse más en el tiempo el proceso de autorización, pues la Diputación aún no ha recibido el informe comprometido por el instructor de la CHG.
Es más, a juicio del presidente de la Diputación, “hay indicios muy preocupantes de actuaciones que lo que están es dilatando el proceso, deliberadamente”, de manera que, “si lo podemos demostrar, lo llevaremos” a los juzgados, “pero no quiero llegar a eso”.
Por ello, ha insistido en que se le dé “preferencia” a “una causa que afecta a 27 municipios, a 85.000 vecinos y que está por encima de cualquier procedimiento ordinario”, subrayando Fuentes que “debe estar por encima”, en este caso primando “la colaboración, la lealtad y la coordinación” entre instituciones.
“Eso es lo que estoy pidiendo --ha señalado-- y eso es lo que voy a pedir hasta el último día, que es mañana”, de modo que, “si vemos que siguen sin contestarnos y después se dejan caer con lo que estamos intuyendo”, pues ya actuará la Diputación de otra forma, al entender que la cuestión ahora no es la concesión concreta de agua para este proyecto.
Así, según ha argumentado Fuentes, “esos hectómetros cúbicos no se van a volcar ni se van a bombear hasta dentro de un año”, que es el plazo previsto para la ejecución de las obras de conexión que aún no han comenzado al carecer de autorización, aclarando Fuentes que lo que él está “pidiendo es que se hagan las obras, independientemente de la concesión” de agua, “que ya estaba dada por razones de emergencia”, cuando el Gobierno central ejecutó la conexión urgente y provisional entre los citados embalses.
0