El centro obrero popular El Candil de León celebra las primeras jornadas 'Memoria y Clase'

El Centro Obrero y Popular (COP) El Candil de León, situado en el barrio de El Ejido, celebrará del 6 al 13 de abril de 2025 sus primeras Jornadas 'Memoria y Clase', un evento que busca destacar la lucha de los trabajadores contra el fascismo. A través de diversas actividades culturales, la iniciativa se enmarca en la conmemoración del 14 de abril, fecha clave en la historia republicana española.
El programa comenzará el domingo 6 de abril en el Teatro El Albéitar de la Universidad de León con la proyección de 'La Marsellesa de los Borrachos', una película de Pablo Gil Rituerto que documenta el recorrido del grupo italiano Cantacronache por España en los años 60 para recopilar canciones populares antifranquistas. El evento contará con la presencia del productor Bernat Manzano, quien participará en un coloquio posterior.
Las jornadas continuarán en el local de El Candil, en el barrio de El Ejido, con la proyección del documental 'Ciudad de la Selva' el miércoles 9 de abril. Dirigido por Miguel Riaño, el filme aborda la resistencia guerrillera en los montes de Galicia y León, con especial enfoque en el pueblo de Casaio. El director estará presente para comentar la obra y dialogar con el público.
El viernes 11, el cineasta leonés Carlos Balbuena presentará su película 'Inviernos', que recoge los testimonios de cinco mujeres que relatan la represión sufrida por sus familiares y la lucha por la memoria de los más de 1.800 desaparecidos en la provincia de León. A través de sus voces, el documental reconstruye una parte fundamental de la historia reciente.
El sábado 12, las jornadas se adentrarán en el exilio republicano con la presentación del cómic 'Las Hogueras de El Pertús', del autor asturiano Alberto Vázquez. La obra narra los últimos meses de la Guerra Civil y la huida de miles de españoles a Francia. Durante la actividad, Vázquez mostrará material inédito sobre el tema.
Las jornadas culminarán el domingo 13 de abril con la presentación del catálogo de la nueva editorial Ediciones Tinta Roja, a cargo de su director, Javier Martín. El evento incluirá un 'Vermú Republicano', un espacio de encuentro y celebración vinculado al 14 de abril. Todas las actividades serán gratuitas, excepto la proyección en el Teatro Albéitar, que tendrá un costo simbólico de 2 euros.