Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Listas de espera en Osakidetza: 56 días para una operación, 52 para una consulta y 35 para una prueba

El consejero, Alberto Martínez, y el gerente de la OSI Araba, Enrique Bárez, en las instalaciones de Santiago

elDiario.es Euskadi

Vitoria —

2

Osakidetza mantiene en 56,4 días el tiempo de espera para una intervención quirúrgica y la lista de espera de más de 180 días para la realización de estos procedimientos ha pasado de 435 pacientes en marzo de 2024 a 153 en marzo de este año, según los datos sobre listas de espera correspondientes al primer trimestre de 2025 que ha hecho públicos este martes. Desde el Servicio Vasco de Salud han destacado que estas cifras se han logrado “disminuyendo en un 57% la derivación de procesos de cirugía” desde julio 2024 hasta este mes de marzo.

En función de los datos de Osakidetza, actualizados a fecha de 31 de marzo, el tiempo de espera para una consulta en atención especializada se sitúa en 52,43 días, lo que supone “una mejora sustancial” respecto al mismo periodo del año anterior, cuando era de 70,25 días. Las consultas de más de 45 días han mejorado en un 13,9% respecto al año anterior. En las pruebas complementarias, la demora media es de 35,27 días, según ha indicado Osakidetza, “muy por debajo del objetivo de 45 días”.

Por lo que respecta a las listas de espera para resonancias magnéticas, Osakidetza ha explicado que se mantienen una tendencia descendente desde diciembre del pasado año, de modo que de 42.071 pruebas pendientes se ha pasado a 38.527 a 31 de marzo. El mayor descenso, ha precisado, se ha producido en los dos últimos meses. Esta tendencia descendente se produce en los territorios de Álava y Bizkaia hasta marzo, mientras que en Gipuzkoa ha habido “un ligero incremento en febrero y marzo de este año debido a un fallo en uno de los equipos de radiodiagnóstico que se ha producido a primeros de mes”.

Según han precisado desde el Servicio Vasco de Salud, una inundación debida a una rotura de una tubería en el sistema de calefacción ha afectado a alguno de los componentes de la máquina, por lo que se está procediendo a la valoración de daños y al proceso necesario para tomar las medidas necesarias para su reparación o reemplazo. Hasta entonces, se ha reforzado el turno de tarde para estas pruebas en el centro de salud de Amara, informa Europa Press.

Etiquetas
stats