El precio de la vivienda aumenta en Balears un 7,2% en marzo en tasa interanual

LEER ESTE TEXTO EN CATALÁN
El precio de la vivienda nueva y usada ha intensificado su ritmo alcista y ha registrado un aumento en Balearsdel 7,2% en marzo en tasa interanual, hasta alcanzar los 2.754 euros por metro cuadrado, según el último informe de Tendencias del sector inmobiliario de Sociedad de Tasación. En toda España, el aumento es del 5,4%, hasta alcanzar los 1.971 euros por metro cuadrado.
Este avance se produce por las mejores condiciones de financiación tras la bajada de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), el aumento de las compraventas y la confianza inmobiliaria, y la falta de oferta disponible.
“El encarecimiento del precio de la vivienda sigue siendo una realidad y se prevé que esta tendencia alcista continúe en los próximos meses, confirmando la fase expansiva del mercado inmobiliario”, ha explicado la 'senior advisor' y directora de instituciones en Sociedad de Tasación, Consuelo Villanueva.
Por territorios, el mayor incremento interanual se ha registrado en Balears(+7,2%) y, el menor, en Extremadura (+1,8%). En valores absolutos, la Comunidad de Madrid continúa siendo la comunidad con el precio unitario más alto, con 3.145 euros por metro cuadrado, y la única que continúa por encima de la barrera de los 3.000 euros.
Baleares ocupa el segundo lugar, con 2.754 euros, seguida por Cataluña (2.678 euros). En el extremo opuesto se encuentra Extremadura, que presenta tanto el precio unitario más bajo (969 euros) como el menor incremento interanual (+1,8%).
A nivel provincial, los mayores aumentos se registraron en Málaga (+7,4%), Illes Balears (+7,2%), Valencia (+7%), Tenerife (+6,9%) y Madrid (+6,1%). Por el contrario, los menores incrementos se han registrado en Ourense (-0,6%), Ciudad Real (-0,8%), Soria (-1,1%), León (-1,4%), y Teruel y Córdoba (-1,6% en ambas).
En valores absolutos, Madrid fue la provincia con el precio más elevado, con 3.145 euros por metro cuadrado. Le sigue Barcelona (3.029 euros) y de Guipúzcoa (2.947 euros).
Todavía lejos de máximos del 2007
A pesar del avance de marzo, el precio medio de la vivienda nueva y usada se sitúa por debajo de los máximos alcanzados en 2007, cuando se llegó a los 2.290 euros por metro cuadrado, aunque desde Sociedad de Tasación prevén que en junio de 2025 se alcancen los 2.000 euros por metro cuadrado, lo que supondría un incremento anual del 6%.
En el informe se indica que el unitario medio nacional ha intensificado su ritmo de crecimiento en la segunda mitad del año 2024, registrando nuevas alzas por segundo semestre consecutivo, lo que apunta a una “nueva fase expansiva del ciclo inmobiliario”.
0