Planes para Semana Santa en La Rioja: la vida en la Abadía de Cañas en una exposición de playmobil

El Monasterio de Cañas ofrece un interesante plan para las vacaciones de Semana Santa. Y es que desde este viernes y hasta final de año, acoge una exposición de playmobil que recrea la vida en la Abadía. La muestra, ‘La Beata Mª Urraca: Fe y Aventuras en el Mundo Playmobil’, se enmarca en el programa ‘Legado de Luz’ que se está desarrollando a lo largo de este 2025 para celebrar el 800º aniversario del nombramiento de la beata como abadesa. El Monasterio permanece abierto todos los días en los siguientes horarios: de 10.30 a 14.30h (última entrada a las 14h) y de 16.00 a 20.00h (última entrada a las 19.30h).

A la inauguración de la muestra han asistido el director general de Cultura, Roberto Iturriaga; el alcalde de Cañas, Roberto de Corta; el abad de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada y responsable de la zona museística del Monasterio de Cañas, Francisco José Suárez; y el presidente de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil-Aesclick, Francisco Javier Sagredo.
Para Suárez “esta muestra ”supone un aliciente y un atractivo que se suma a la oferta cultural y turística de La Rioja para quienes nos visiten durante la próxima Semana Santa“. Pero, además, ”su estancia se prolongará durante lo que resta de año, por lo que cualquier momento es oportuno para realizar una visita a este magnífico monumento, uno de los mayores tesoros patrimoniales de nuestra región, y disfrutar de esta maravillosa exposición, cuidada al más mínimo detalle que hará las delicias de pequeños y mayores“.
La asociación Aesclick ha recreado con fidelidad y algún que otro guiño para la infancia la época en la que vivió esta ilustre riojana. Además, se ha reproducido con gran exactitud el propio Monasterio, con escenas que sorprenden por su realismo, como la zona de la iglesia con el retablo o incluso la sala capitular con el sepulcro de la Beata Mª Urraca.
El diorama cuenta con una superficie de 2,40 metros de anchura por 10 metros de largo y en su montaje y en la cesión de las piezas “han participado Vitoclick, Moniclack, Sacinete, Agus, Robinclick, Hispano, Sanmillán, Erika, Playpucela, Clickbill, Aleta y Burgobil”, tal y como ha explicado el presidente de Aesclick.
“Un reto para nuestros artistas del 3D”
Sagredo ha revelado que “la dificultad y el reto para llevar adelante esta exposición ha sido reproducir el monasterio con piezas playmóbil que no existen”. Por ello, “han combinado piezas de los castillos clásicos con otras diseñadas en 3D para este proyecto, siempre intentando mantener la esencia playmobil: ventanales, rejas, vidrieras, contrafuertes, portadas, espadaña y enlaces en diferentes ángulos han servido para recrear las naves, mientras que el claustro y la sala capitular han representado un reto para nuestros artistas.del 3D, Álvaro, Isaac y Héctor”.
Aesclick: más de 600 exposiciones y fines benéficos
AESCLICK, la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil, es una asociación sin ánimo de lucro que agrupa a coleccionistas, aficionados y amantes de los clicks. Desde el inicio de su andadura en 2004, la Asociación ha realizado más de 600 exposiciones por toda España, siempre con una gran acogida de público. Las piezas playmobil que se exponen pertenecen a las colecciones privadas de los coleccionistas participantes, que incluyen piezas descatalogadas, singulares y que la mayoría de ellos colecciona desde hace décadas.
0