Valdezcaray echa el cierre: se acabó la temporada de esquí en La Rioja

Malas noticias para los amantes del esquí en La Rioja: termina la temporada en la estación riojana de Valdezcaray. Así lo han anunciado en redes sociales en las que también han agradecido a las personas usuarias la confianza en la pista riojana. “Esta tarde damos por finalizada la temporada 2024-2025. Queremos agradecer a todos los esquiadores que nos han elegido. Desde mañana, empezaremos a trabajar para la nueva temporada 2025-2026. Nos vemos en la nieve”.
La falta de nieve provocada por el cambio climático en la pista riojana es cada vez más habitual a la vez que se reducen el número de días en los que se pueden abrir la totalidad de las pistas de esquí. La pasada temporada la estación riojana permaneció abierta durante apenas 48 días de los que 29 sólo estuvo disponible la pista de principiantes. Quizás por esta razón, el Gobierno de La Rioja ha diseñado hasta 2027 un plan con diferentes inversiones con el fin “no solo de mantener los estándares de seguridad de la estación, sino también mejorar la experiencia del usuario y prolongar la vida útil de los equipos, asegurando la sostenibilidad operativa de la estación en el futuro” aseguran desde el Ejecutivo regional.
Y para ello, el Consejo de Gobierno autorizó a finales de mayo una ampliación de capital de 5.999.441 millones de euros en la Sociedad Valdezcaray S.A, empresa de capital público, para llevar a cabo el Plan de Intervención e Inversiones 2025-2027 en la estación de esquí y montaña de La Rioja de Ezcaray, que ya había anunciado el presidente Gonzalo Capellán en septiembre.
Así, una de las inversiones previstas en este plan es la instalación de un sistema automatizado más avanzado que permita optimizar la producción de nieve de cultivo, logrando extender los días de apertura de la estación. Con este nuevo sistema y una inversión de 2 millones de euros, se pretende aprovechar al máximo las ventanas de tiempo en las que las condiciones de temperatura sean óptimas para generar nieve de cultivo. Según las proyecciones de diseño, este sistema permitirá cubrir con 35 cm de nieve todas las áreas equipadas con cañones en un periodo de 75 horas, maximizando la eficiencia en el uso de recursos.
Pero aunque Valdezcaray esté cerrada para los esquiadores por falta de nieve por el cambio climático, el personal de la estación no deja de trabajar. Y es que, cuando la nieve desaparece, la estación acoge la realización de actividades complementarias, pruebas deportivas y formaciones. Así, y a las labores habituales de mantenimiento, se suman a menudo las de formación. Como el curso realizado por el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y la plantilla de Valdezcaray sobre diferentes tareas de rescate, desde las prácticas con simulacro para la actuación en caso de avalancha de nieve a los primeros auxilios o incluso rescate en telesilla.
0