El Gobierno incluye a Villagatón y Sahagún entre los que tendrán ayudas a zonas afectadas por emergencias graves

El Consejo de Ministros ha declarado este martes zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil los territorios que han sufrido hasta 53 fenómenos adversos de distinta naturaleza entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025 en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Illes Balears y Galicia.
En el caso de la provincia de León, las incidencias se produjeron en los municipios de Villagatón-Brañuelas y de Sahagún. En concreto, en el primer caso, con un grave incenido forestal que se inició el 16 de septiembre de 2024 y que alcanzó el nivel 2 obligando a cofinar a los vecinos de dos pueblos de la vecina comarca de El Bierzo, en concreto los de Tremor de Abajo (municipio de Torre del Bierzo) y Almagarinos (Igüeña).
En el caso, se trató del accidente de tráfico de un camión cisterna de transporte de mercancías peligrosas, que produjo un derrame de combustible y además dejó como saldo personal un herido, el 17 de septiembre del pasado año.
También se refieren los acuerdos al 17 de septiembre en Hermisende, ya en la provincia de Zamora, y el 16 de octubre en Carbonero el Mayor (Segovia) por el plan de Protección Civil ante el riesgo de inuncaciones (Inuncyl), en ambos casos en 2024.
Dentro de 2025, la aprobación del Consejo comprende un accidente en Segovia el 17 de enero; las inundaciones que causó la borrasca Herminia el día 27 del primer mes del año en zonas de León, Palencia y Ávila, y el 13 de febrero por la activación del Inuncyl ante un posible escenario de nivel 2 de la presa de El Tejo por peligro de rotura o avería grave en El Espinar (Segovia).
Las actuaciones se refieren además al 2 de febrero por vehículos retenidos en la provincia de Soria por nevadas y temperaturas mínimas, el 8 de marzo en Ávila por alertas hidrológicas con desembalses de la cuenca del Tajo, y el día 3 del mismo mes por lluvia y nieve en áreas de Valladolid y Soria.
Incluyen igualmente los efectos de la borrasca Martinho el 21 de marzo en Ávila por alertas hidrológicas y el 22 de marzo también por esta borrasca en zonas de Valladolid por alertas hidrológicas.
Desde mediados de septiembre de 2024, el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha sido informado de importantes inundaciones consecuencia de las borrascas y episodios de lluvia intensos y continuados que han afectado a buena parte del territorio nacional, así como de otros fenómenos de distinta naturaleza constituyentes de emergencias de protección civil.
De ellas, por su gravedad e importancia, destaca el reciente tren de borrascas concatenadas en el tiempo que han provocado un considerable volumen de daños, según han agregado fuentes del Ministerio del Interior.
Las 53 emergencias de protección civil incluidas en el Acuerdo del Consejo de Ministros aprobado este martes han producido daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados, que justifican la intervención de la Administración General del Estado con base en el principio de solidaridad interterritorial y de manera subsidiaria a las actuaciones que, en ejercicio de sus competencias, tienen encomendadas las administraciones territoriales.
El acuerdo recoge las ayudas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres, gastos de corporaciones locales y daños en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, y establece el procedimiento para su concesión. También se prevé la posibilidad de que se apruebe una exención de las tasas del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico (duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados) y por expedición del DNI.