COAC 2025: orden de actuación de los cuartos de final, fechas, horario y agrupaciones
![Las actuaciones de los cuartos de final del COAC 2025 tendrán lugar del 14 de febrero al 20 de febrero](https://static.eldiario.es/clip/a1cfd88a-2f62-4d44-846f-eec85f55b7e6_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Talento, sorpresas y sobre todo, mucho comentario social. Han pasado tres semanas desde que arrancó un Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC). Recordemos que, desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero el Gran Teatro Falla de Cádiz acogerá el considerado como el certamen de agrupaciones carnavalescas más importante de España. De principio a fin, en este certamen participarán un total de 182 participantes, por lo que estamos ante una de las ediciones del COAC más multitudinaria de los últimos años. Ahora, le toca el turno a las 52 agrupaciones que han pasado de la fase clasificatoria. Todas ellas deberán enfrentarse en los cuartos de final, que darán comienzo este viernes.
Para los cuartos de final, durante seis intensos días las agrupaciones competirán en un total de siete sesiones de actuaciones. Unas 20 comparsas y 20 chirigotas, diez coros y seis cuartetos han pasado a esta fase. En cada sesión participarán de siete a ocho agrupaciones. Serán muchas las jornadas donde coincidan varias cabezas de serie, agrupaciones que consiguieron llegar a la final o semifinal en la edición de los COAC anterior.
Orden de actuación de los cuartos de final del COAC 2025
![](https://static.eldiario.es/clip/36733f2f-cc55-404c-bf3c-0e2337294906_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Antes de que comience las actuaciones podremos saber el orden en el que interpretarán las distintas agrupaciones en los cuartos de final del COAC. Recordemos que 52 agrupaciones se enfrentarán entre sí durante siete sesiones, que tendrán lugar desde el 14 de febrero hasta el 20 de febrero. Si deseas ver esta fase, ten en cuenta que comienza a las 20 horas. El orden de actuación de los cuartos de final es el siguiente:
- Viernes 14 de febrero en COAC 2025: 'Las entrañas de Cádiz' (coro, cabeza de serie), 'Los trastos' (comparsa), 'Ku Klux Klan Klan' (cuarteto, cabeza de serie), 'Cariño... Que pelusilla me tienes' (chirigota), 'Los guardianes del Dios Momo' (coro), 'Cuando tú vas yo vengo' (chirigota), 'El corazón de Cádiz' (comparsa, cabeza de serie), 'Los Inhumanos' (chirigota).
- Sábado 15 de febrero en COAC 2025: 'La desafinada' (coro, cabeza de serie), 'Los calaíta (fuimos a por tabaco), una chirigota de toda la vida...' (chirigota), 'Un clásico nunca falla' (cuartero), 'Los wonderful' (comparsa), 'Ley natura' (coro), 'La Mala' (comparsa), 'Los muchachos del congelao' (chirigota), 'La Resistencia' (comparsa, cabeza de serie).
- Domingo 16 de febrero en COAC 2025: 'Cádiz, el show' (coro, cabeza de serie), 'Los pimpinela de la plaza Fragela' (chirigota, cabeza de serie), 'Las perras' (comparsa), '¡Qué barbaridad' (coro, cabeza de serie), 'Los cenadores rumanos' (chirigota), 'La Tribu' (comparsa, cabeza de serie), 'Cinco minutitos más' (chirigota).
- Lunes 17 de febrero en COAC 2025: 'El gallinero' (coro), 'Por si acaso... las precavidas' (chirigota), 'Cositas de Cádiz', (comparsa), 'Que sea lo que Dios quiera' (chirigota, cabeza de serie), 'Las ratas' (comparsa), 'Los hermanos del buen fin' (chirigota, cabeza de serie), '¡Payaso!' (comparsa, cabeza de serie).
- Martes 18 de febrero en COAC 2025: 'El lado oscuro' (coro, cabeza de serie), 'La majadería' (comparsa), 'Los butaneros, chirigota de CAI/CDC' (chirigota), 'La valla' (comparsa), 'Apartamentos turísticos Juani Wainjaus' (chirigota, cabeza de serie), 'La chulita' (comparsa, cabeza de serie), 'Los cagones' (chirigota, cabeza de serie.
- Miércoles 19 de febrero en COAC 2025: 'Este coro es la polla' (coro), 'El cementerio' (comparsa, cabeza de serie), 'Una chirigota con Shoniket3' (chirigota), 'Los poderosos' (comparsa, cabeza de serie), 'Al cielo con él' (chirigota, cabeza de serie), 'Los enemigos' (comparsa), 'Los James Bond, que da gloria verlos' (chirigota), 'Los del otro barrio' (comparsa, cabeza de serie).
- Jueves 20 de febrero en COAC 2025: 'La fábrica de chocolate' (coro), 'Los caballas' (comparsa), 'Cádiz, los que va a cantar te la sudan (los dixlésicos)' (chirigota, cabeza de serie), 'DesOBDC!!' (comparsa), 'Los Sherijuegos' (chirigota, cabeza de serie), '¡Si alguno quiere guerrilla!' (comparsa), 'Quien guarda, halla' (chirigota).
Horarios y fechas del COAC 2025
En total, se celebran cinco fases en los COAC, que siempre comenzarán a las 20 horas. Por el momento, ya ha tenido lugar la fase preliminar, que comenzó el 23 de enero y terminó el 13 de febrero. El resto de las actuaciones tendrán lugar entre el 14 de febrero y el 28 de febrero, día de Andalucía:
- Cuartos de final COAC 2025: de 14 al 20 de febrero
- Finales de la cantera COAC 2025: el 21 y 22 de febrero
- Semifinales COAC 2025: del 23 al 26 de febrero
- Gran Final COAC 2025: el día 28 de febrero.
Qué tipos de agrupaciones hay en el COAC
En el caso de que nunca hayas visto el COAC, es posible que no sepas la diferencia entre una comparsa, una chirigota, un coro o un cuarteto. En general, se tratan de números musicales con un mayor o menor comentario social. Sin embargo, cada una de estas modalidades presenta características propias que las hacen especiales:
- Chirigotas: posiblemente la modalidad más conocida a nivel nacional, la chirigota juega con la caricatura y la picaresca en sus letras. Sin miedo a la crítica social y cargadas de humor, su vestimenta es llamativa, aunque por lo general algo más modesta que en otras modalidades como las comparsas. En sus inicios la instrumental era simulada, y acompañaban sus letras con sonidos musicales onomatopéyicos. En la llamada Murga del siglo XX de Paco Llanes, introdujeron el bombo con sus platillos y la caja o redoblante. Eso unido a sus conocidísimos pitos de caña, renovaron el sonido de las chirigotas hasta nuestros días.
- Comparsas: se trata de una modalidad que por lo general tratan temas sociales con un tono más serio que las chirigotas. Son agrupaciones compuestas por un mínimo de diez componentes y un máximo de quince, que interpretan su repertorio a dos cuerdas como mínimo, tenor y segunda. Acompañan las voces con bombo, caja y pitos carnavalescos.
- Coros: son agrupaciones de mínimo doce personas, aunque pueden tener hasta casi medio centenar de participantes. La fusión de los ritmos antillanos y las palmas gaditanas dieron a luz al tango carnavalesco, tan característico de esta modalidad.
- Cuarteto: pese a lo que su nombre pueda dar a entender, un cuartero en Cádiz no tiene por qué estar compuesto de cuatro personas. Puede estar formado por entre tres y cinco componentes, que se acompañan de pitos y, opcionalmente, de algún instrumento. En su repertorio suele haber parodias y cuplés, con su respectivo estribillo y popurrí.
0