La portada de mañana
Acceder
El nuevo Pacto de Estado incluye la violencia económica como violencia machista
Los jueces europeos cercan a X: Bruselas mide la respuesta a la guerra comercial de EEUU
OPINIÓN | 'Hecha la ley, hecha la trampa', por Esther Palomera

Jacob Qadri defenderá el reconocimiento del puro canario como producto artesanal

Imagen de archivo de un rtesano del puro de La Palma.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —

0

El Partido Popular (PP) de La Palma, a través de su diputado regional Jacob Qadri, “no cesa en su empeño de buscar soluciones para la delicada situación que atraviesa el puro canario”, inbdica en una nota de prens. Por ello, señala, llevará al próximo pleno del Parlamento de Canarias una proposición para declarar su elaboración como un oficio artesanal, reivindicando su diferenciación del cigarrillo industrial y la necesidad de protegerlo como parte del patrimonio cultural y económico de las islas.

Qadri recuerda que hace un año el Parlamento apoyó de manera unánime una iniciativa similar, pero el sector sigue “enfrentando dificultades que ponen en riesgo su continuidad”. “El puro canario es un producto de máxima calidad, elaborado de forma totalmente artesanal y con tabaco 100% natural, sin aditivos perjudiciales, a diferencia del cigarrillo común. Sin embargo, se le aplican las mismas normativas que a la producción industrial del tabaco, lo que está ahogando a nuestros productores”, añade el diputado del PP por La Palma en la Cámara autonómica.

El puro canario, se apunta en la nota, “con una historia que se remonta al siglo XIX cuando los emigrantes isleños trajeron semillas y técnicas de Cuba, ha sido un pilar económico y cultural en Canarias, especialmente en La Palma”. Sin embargo, Qadri advierte que este sector “está atravesando posiblemente el peor momento de su historia debido a obstáculos como la ley de trazabilidad, diseñada para el tabaco industrial, que ha supuesto un coste de 145.000 euros para los pequeños productores palmeros, dificultando su adaptación; la limitación de la franquicia aduanera, que solo permite sacar 50 puros de Canarias sin pagar aranceles, afectando gravemente las ventas en una región eminentemente turística; y las leyes antitabaco, que equiparan el puro canario al cigarrillo industrial, a pesar de que no contiene aditivos químicos y solo tiene un 0,2% de nicotina”.

El diputado popular subraya que el PP de La Palma “no ha dejado de trabajar en este asunto y seguirá luchando para que el puro canario tenga el reconocimiento que merece”. “Debemos proteger a nuestros tabaqueros, apoyar a los productores y garantizar el futuro de más de 500 familias que dependen de esta actividad en Canarias”, insiste.

Indica que, además de su declaración como oficio artesanal, el PP defenderá “la necesidad de aplicar incentivos fiscales, subvencionar exportaciones y establecer controles sobre la competencia desleal, con el objetivo de revitalizar el sector y asegurar su continuidad”.

“Si no actuamos ya, corremos el riesgo de que el puro canario desaparezca. Es momento de tomar decisiones valientes para garantizar su futuro”, concluye Qadri..

Etiquetas
stats