Canarias participa en el Salón Gourmets con una propuesta gastronómica a través de sus productos locales

Un centenar de empresas canarias participan desde este lunes, con el apoyo del Gobierno regional y los siete cabildos, en la 38 edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad Salón Gourmets, para exponer las singularidades de los productos locales canarios como base de una “gastronomía volcánica”, según la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.
Tanto las producciones tradicionales como los quesos, los vinos, los gofios o los mojos, como las elaboraciones de sectores emergentes y pujantes de sector agroalimentario canario, entre estas, las sidras, los aceites o el café, estarán presentes en el stand institucional de 510 m² habilitado en el recinto ferial de Ifema en Madrid, por el Ejecutivo regional y las corporaciones insulares para que los productores de las islas puedan promocionar y buscar nuevas oportunidades comerciales para sus marcas.

Según señaló el viceconsejero del Sector Primario de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Eduardo García, “en el actual contexto de competencia con las producciones de terceros países y de nuevas políticas arancelarias cobra aún más importancia la apuesta por las producciones de calidad diferenciada, una línea que también destaca la Comisión Europea en su nueva Visión para el futuro del sector primario europeo, y la búsqueda activa de nuevos mercados al tiempo que consolidamos nuestro posicionamiento en aquellos en los que ya tenemos presencia”.
El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Luis Arráez Guadalupe, ha indicado que los productos canarios son “cada vez más valorados dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Por su parte, el consejero delegado de GMR Canarias, Juan Antonio Alonso, indicó que la presencia canaria presenta “una gastronomía que diferencia a Canarias como destino turístico a través de su rica oferta culinaria que promueve las sinergias entre el sector primario y el turismo desde la defensa del territorio, la sostenibilidad y nuestro medio rural”.
También estuvo presente el director del área de Promoción Exterior de Proexca, Pedro Monzón, quien señaló que “es en estos espacios donde se desarrollan oportunidades, se estrechan lazos comerciales y se da a conocer tanto la calidad y variedad de los productos que tiene Canarias para vender en mercados exteriores como la calidad humana y la profesionalidad con la que trabajan nuestras empresas”.
A lo largo de las cuatro jornadas de celebración de Salón Gourmets, el módulo expositivo de Canarias acoge una treintena de actividades entre las que se encuentran presentaciones y catas comentadas, organizadas por los respectivos cabildos bajo la coordinación del ICCA, de productos de las islas reconocidos con sello de calidad diferenciada, como los quesos o los vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP), además de otras producciones como bombones, licores de tabaco, ginebras, mantequillas o siropes de palma.
Al evento también acudieron el Director General de Pesca del Gobierno de Canarias, Esteban Reyes, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, los consejeros del Sector Primario del Cabildo de Tenerife y La Gomera, Valentín González y Noelia Morales, respectivamente, el consejero de Medio Rural y Marino del Cabildo de El Hierro, David Cabrera, y la responsable de la Oficina del Gobierno de Canarias en Madrid, Rosa María Aguilar.
La feria acoge también la II Cata-Encuentro de Embajadores de Vinos Canarios, que reunirá a los antiguos alumnos y alumnas de las seis ediciones del Curso de Embajadores de Vinos Canarios.
0