Entran en vigor las nuevas normas de acceso al Espacio Protegido del Roque Nublo con un sistema de reserva previa

Roque Nublo.

Canarias Ahora

0

Este lunes han entrado en vigor las nuevas medidas que ha implementado el Cabildo de Gran Canaria para limitar el acceso al Espacio Protegido del Roque Nublo y facilitar que las personas que quieran visitarlo, lo hagan “en las mejores condiciones, con la mayor seguridad y atendiendo a la necesaria protección del medio”, tal y como manifestó el presidente del Gobierno insular, Antonio Morales. Unas medidas para garantizar su sostenibilidad con un sistema de reserva previa.

Acompañado por el vicepresidente primero, Augusto Hidalgo, y los consejeros de Presidencia, Teodoro Sosa, y de Medio Ambiente, Raúl García Brink, durante una visita a la zona, Morales concretó en que consisten las acciones tomadas por el Cabildo insular.

La primera de ellas se centra en el empleo del código QR que se asigna a cada persona que solicita el acceso al Roque Nublo en el sistema de reservas desarrollado a través la web, que permite programar las visitas entre las 9.00 hasta las 17.00 horas, “el tramo horario de mayor afluencia”, dado que, y según informa la corporación, “a partir de esa hora, se puede acceder libremente”.

Asimismo, el presidente Morales detalló que el resto de las acciones ha consistido en eliminar el aparcamiento que existía en la zona y habilitar otros dos, uno en la Cruz de Los Llanos y otro en el casco de Tejeda, “que son los que se deberán emplear para, a continuación, poder utilizar el servicio de líneas de guaguas circulares de Global que estará circulando continuamente desde ambos puntos, además de la que llegará desde el Faro de Maspalomas”, expuso.

Por tanto, ya no se tendrá que llegar hasta aquí con los vehículos privados, porque hay una ruta circular que lo hace posible y aparcamientos habilitados, para que no se colapsen las vías de acceso al Roque Nublo.

En sus declaraciones, puso en valor el esfuerzo de los equipos de las áreas del Cabildo, como la Consejería de Medio Ambiente, que se ha encargado de la coordinación, junto a la de Obras Públicas y a la de Transportes, que han funcionado “con una propuesta de trabajo transversal, con la que estamos seguros de que vamos a conseguir los objetivos que nos hemos trazo de garantizar las visitas al Roque Nuble con más seguridad y mayor protección del medio”.

Por último, declaró que, “a partir de la experiencia que se tenga con estas medidas, se va a realizar un seguimiento de sus resultados, para ver si lo que hoy ponemos a disposición de la ciudadanía es efectivo y va a cumplir, efectivamente, con los objetivos que perseguimos. Y, si no, estaremos actualizando y seguiremos trabajando de manera coordinada, para adaptarnos a la realidad”, concluyó.

Etiquetas
stats