La portada de mañana
Acceder
La pareja de Ayuso regresa al juzgado pendiente de si se amplía la investigación
La invasión de Ucrania cumple tres años con Kiev acorralado
OPINIÓN | No te cortes, Santiago, por Antón Losada

Absuelto el acusado de causar varios incendios en el centro de Santa Cruz de Tenerife

Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Efe

0

La Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife ha rechazado el recurso presentado por el Ayuntamiento de la capital tinerfeña en contra de la absolución de un hombre detenido a finales de 2023 por considerarlo responsable de una serie de incendios que tuvieron lugar una misma noche en el centro de la ciudad.

A las dos y media de la madrugada del tres de octubre de ese año se inició un fuego en un contenedor con capacidad para 300 litros de residuos propiedad de la Corporación local en los exteriores del Centro de Atención Primaria de Salud de Anaga en el Edificio Casa del Mar que se propagó con rapidez por la fachada.

Las llamas afectaron a la parte externa de la primera planta y al revestimiento de la segunda, hasta que finalmente fue sofocado por personal del Centro de Salud y por el Parque de Bomberos, causando daños valorados en cerca de 2.500 euros.

Media hora después se produjo otro incendio en unas cajas de cartón situadas fuera de unos contenedores de basura de la calle La Marina, que no se extendió gracias a la intervención de unos policías y que no se causó daño alguno.

Veinte minutos más tarde alguien colocó una botella de plástico con papel ardiendo debajo de un vehículo en la cercana calle San Francisco también en El Toscal, sin que tampoco produjera desperfectos.

El Juzgado de lo Penal y ahora la Audiencia fallan que no se puede concluir con que el acusado de 59 años sea el autor del delito de daños mediante incendio de bienes públicos que se le atribuía.

El procesado padece depresión y un trastorno bipolar por lo que no se descarta que aquel día sufriera un síndrome confusional que afectara a sus capacidades intelectuales.

Una vez detenido pasó a estar en situación de prisión preventiva y tras la primera sentencia absolutoria fue puesto de forma inmediata en libertad.

A continuación la Fiscalía optó por presentar un recurso ante la Audiencia que ahora se pronuncia en idéntico sentido que el Juzgado, al considerar que el primer fallo incurrió en un error y que la prueba llevada a cabo era insuficiente.

Aunque el Ministerio Público admite que no existe una constatación directa y plena de los hechos, éstos se habrían demostrado de forma indirecta dado que los tres incendios tuvieron lugar en apenas una hora en lugares cercanos.

En el caso del primero en la Casa del Mar, un vigilante identificó al detenido como persona que se encontraba en los alrededores una media hora antes de que se produjera el incendio, lo que para la Sala no permite atribuirle la autoría con certeza y sin espacio para la duda.

En cuanto al fuego en la calle La Marina, no existe ningún testigo y en el tercero sí hubo una persona quien aseguró que vio desde su ventana de un cuarto piso a un individuo realizando esta acción.

El vecino lo identificó en una fotografía que le facilitó la policía local, pero el Tribunal no tuvo acceso a esta instantánea y durante el juicio el hombre tampoco pudo reconocer al acusado con total seguridad.

Los jueces creen que hay “una duda muy razonable” sobre la identificación del sospechoso y su culpabilidad, dado que la única prueba es que se encontraba media hora antes en los alrededores de donde se produjo el primer incidente, que estaría reforzada por sus problemas mentales pero sin concluir en una certeza.

La Fiscalía sostuvo que otra evidencia es que los tres incendios se produjeron en un mismo entorno en apenas una hora y debieron ser provocados por un único autor, lo que según la Audiencia no pasa de ser una valoración. 

Etiquetas
stats