Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Cuánto valdrá el transporte en Cantabria ahora: billetes y abonos de tren y autobús

Tren Renfe Feve Cercanías en Cantabria.

Rubén Alonso

Santander —
23 de enero de 2025 12:42 h

0

La derogación en el Congreso este miércoles del decreto que incluía las ayudas al transporte público conlleva posibles subidas en los precios de los billetes de tren y autobús. En Cantabria, además, se da la particularidad de que los trenes de Cercanías pierden la gratuidad que mantenían desde 2023 en compensación por el diseño de los que no cabían por los túneles.

¿Cuáles son los precios de los billetes y abonos?

De esta forma, según la página web de Renfe, los precios de los billetes sencillos, que varían según las zonas que se vayan a recorrer, son los siguientes: Para una zona 1,65 euros; para dos zonas 1,95 euros, para tres zonas 2,60 euros; para cuatro zonas 3,30 euros; para cinco zonas 4,05 euros y para seis zonas 5,15 euros.

Por su parte, el abono mensual limitado, válido para dos viajes al día durante un mes, uno de ida y otro de vuelta, y siempre en el mismo trayecto, tiene los siguientes precios: para una zona 38,90 euros; para dos zonas 43,85 euros; para tres zonas 58,75 euros; para cuatro zonas 78,00 euros; para cinco zonas 92,40 euros y para seis zonas, 103,05 euros.

En cuanto al abono mensual ilimitado, válido durantre un mes para el mismo trayecto, sus precios son estos: para una zona 53,65 euros: para dos zonas 59,45 euros; para tres zonas 64,75 euros; para cuatro zonas 84,75 euros; para cinco zonas 92,40 euros y para seis zonas 103,05 euros.

Finalmente, el bonotren, que permite hasta diez viajes al mes de ida y vuelta de forma indistinta, siempre en el trayecto escogido inicialmente, cuenta con las siguientes tarifas: para una zona 10,45 euros; para dos zonas 12,95 euros; para tres zonas 18,15 euros; para cuatro zonas 23,20 euros; para cinco zonas 28,75 euros y para seis zonas 34,30 euros.

Por otro lado, los nuevos abonos ferroviarios de Media y Larga distancia pierden el descuento, al igual que los billetes adquiridos en taquilla o máquina. Sin embargo, los abonos obtenidos hasta este miércoles seguirán siendo válidos durante el primer cuatrimestre de 2025.

Autobuses

Asimismo, los autobuses interurbanos de Cantabria se encarecen como consecuencia de la retirada de la subvención del 30% que provenía del Estado, mientras que los municipales de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales mantendrán su precio...de momento.

Y es que el Gobierno de Cantabria no asumirá el 30% de la bonificación que se ha perdido tras la caída del decreto, y únicamente mantendrá el 20% de comeptencia autonómica. El Ejecutivo del PP ha pedido a Pedro Sánchez que “recapacite”, pese a que fueron los populares, junto a Vox y Junts, quienes tumbaron el paquete de ayudas destinado a compensar la inflación.

Por su parte, el Ayuntamiento de Santander, también en manos del PP, ha asegurado que mantendrá “en los próximos días” los descuentos actuales del 50% en el TUS. Así pues, y sin concretar hasta cuándo, el Consistorio santanderino se hará cargo de forma cautelar el 30% del descuento que hasta ahora aportaba el Gobierno central. “El Ayuntamiento de Santander va a esperar a que Pedro Sánchez y el PSOE a nivel nacional arreglen el fracaso que acaban de tener”, ha manifestado la alcaldesa, Gema Igual (PP).

De esa manera las tarifas de los abonos seguirán como en la actualidad: en la tarjeta estándar (recargable), el precio por viaje continúa en 0,33 euros; en la tarjeta trimestral joven, en 25,50 euros; y en la tarjeta para personas con discapacidad, en 8,50 euros.

Por su parte, el Ayuntamiento de Torrelavega, gobernado por PRC y PSOE, ha anunciado que mantendrá hasta final del mes de enero el 50% de descuento existente actualmente en el Torrebús, asumiendo también el 30% que hasta ahora aportada el Estado.

Finalmente, en Castro Urdiales, PSOE y CastroVerde actuarán de igual forma conservando el 50% de descuento a la espera de novedades por parte del Ministerio y de “una reacción ciudadana a esta situación incomprensible”.

“Es lamentable lo que ha ocurrido, que haya partidos que, por intereses partidistas, voten en contra de las políticas del Gobierno de Pedro Sánchez, que se han demostrado que mejoran la calidad de vida de las personas”, ha señalado la alcaldesa, Susana Herrán (PSOE). “Es un palo”, ha sentenciado. De esta forma, el precio de los billetes seguirá siendo de 0,40 euros para las personas jubiladas y de 0,70 euros para el resto de usuarios.

Etiquetas
stats